|
Foto:
.
|
XALAPA.- De mal en peor las corporaciones de procuración de justicia y de seguridad pública en Veracruz. Y es que, del 1 de enero de este año a la fecha, la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha recibido 25 quejas contra ayuntamientos de la entidad, 17 contra la Fiscalía General del Estado y 11 contra la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). De acuerdo con el delegado regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, Geiser Manuel Caso Molinari, de las 25 quejas contra Ayuntamientos, 11 son contra el de Veracruz. “Veracruz lo tenemos con 11 quejas. Son diversas algunas pueden ser contra Tránsito Municipal, otro Policía Municipal, algunas de las diversas áreas del Ayuntamiento, son presuntas violaciones a Derechos Humanos, están en proceso de investigación”, afirmó. En el caso de que se acredite durante todo el proceso de investigación alguna violación a Derechos Humanos, las oficinas centrales emitirán las recomendaciones, sostuvo. En la lista también se encuentran Medellín de Bravo, Úrsulo Galván, Boca el Río, Tlalixcoyan, Alvarado. Después de Veracruz siguen Boca del Río y Úrsulo Galván con tres quejas cada uno, Alvarado una, Manlio Fabio Altamirano una, entre otros municipios. Pero no sólo son quejas contra ayuntamientos, también la Secretaría de Seguridad Pública tiene quejas en contra. “También tenemos quejas contra la Secretaría de Seguridad Pública de esas son 13 quejas que tenemos actualmente, también están en proceso de investigación, es por violaciones a Derechos Humanos a la integridad personal, a la seguridad jurídica, a la libertad personal entre otros”, sostuvo. “La mayoría de ellas son precisamente por falta de debida diligencia, omisiones e irregularidades en la integración de las carpetas, están en el periodo de investigación”. El funcionario de Derechos Humanos concluyó que en el momento procesal oportuno las quejas se turnarán a las oficinas centrales en la capital de estado. Así las cosas.
|