|
Foto:
.
|
XALAPA.- Vaya paradoja, pues mientras el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez prepara para el 8 de agosto la develación de una estatua monumental de Emiliano Zapata, en el municipio del mismo nombre, ese mismo día, familiares y amigos de los cafetaleros detenidos desde el 26 de mayo de este año, acudirán al Zócalo de la Ciudad de México para denunciar a nivel nacional que sus compañeros deben ser liberados pues “su detención es arbitraria a partir de las pruebas falsas presentadas por AMSA”. Entre los cafetaleros arrestados se encuentran Viridiana Bretón y Crisanto Valiente, quienes llevan más de dos meses detenidos en el penal de La Toma de Amatlán de los Reyes, en la zona centro del estado. Los familiares de los detenidos señalaron que los acusados tienen pruebas claras de que no estaban en el lugar que señala el acusador, lo que debe ser considerado por el juez y, por consiguiente, debe de ordenarse la liberación plena de todos los acusados. Anunciaron que el 8 de agosto acudirán al Zócalo de la Ciudad de México cuando la “mañanera” se lleve a cabo para que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se entere del caso. Esperan la intervención del presidente de la República “para lograr la liberación de quienes siguen en la cárcel y para que la empresa ECOM-AMSA desista de su acusación con pruebas falsas”. La detención de los cinco cafetaleros ocurrió el 26 de mayo de este año al ser señalados como responsables de un incendio en instalaciones de la empresa Agroindustrias Unidas de México (AMSA) en Ixhuatlán del Café, ubicado en la zona centro del estado. El percance ocurrió el 24 de enero de 2022 durante una manifestación. Gracias a un amparo federal, el líder cafetalero Cirio Ruiz, Abraham y Minervo quedaron en libertad el 28 de junio del año en curso. Sin embargo, las protestas se hicieron presentes, pues aún faltaba la liberación de dos cafetaleros que todavía permanecen en el penal de La Toma de Amatlán de los Reyes. También señalaron que acudirán a la Secretaría de Gobernación para insistir en una reunión con la secretaria María Luisa Alcalde y, de ese modo, analizar la situación de los acusados. Indicaron que los familiares analizan poner una demanda en contra de la compañía AMSA para que responda por los daños ocasionados, tal como dice la carta firmada por la Comisión de Familiares de los Acusados de Manera Fraudulenta por la Empresa AMSA. En Xalapa, capital del estado de Veracruz, se realizaron manifestaciones por el caso hasta lograr el amparo y la libertad de tres productores de café de la región de Coatepec.
|