De Veracruz al mundo
Dan a conocer construcción de Teatro Universitario, nuevo proyecto de la UV en Xalapa.
La edificación contará con una superficie total de 4 mil metros cuadrados y se estima que su aforo será de 250 personas.
Viernes 04 de Agosto de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Rectoría de la Universidad Veracruzana (UV) anunció la construcción del “Teatro Universitario” en el Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte ubicado en la colonia Lomas del Estadio de la ciudad de Xalapa. La edificación contará con una superficie total de 4 mil metros cuadrados y se estima que su aforo será de 250 personas. También contará con vestíbulo interior, camerinos, salón de ensayos, taquilla, cabina de control, plaza de acceso y estacionamiento. El director de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento de la UV, Miguel Ángel Cano Asseleih, dijo que el diseño se expuso ante el gobernador Cuitláhuac García Jiménez; el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez; y el director de la Organización Teatral de la UV (ORTEUV), Luis Mario Moncada. “Nos congratula presentar el proyecto arquitectónico que será la nueva casa de la ORTEUV; funcionará como un centro cultural para la enseñanza, uso y disfrute de los distintos lenguajes escénicos. Se ubicará en el Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte, y aspirará a convertirse desde su propia arquitectura en un referente de la cada vez más vibrante cultura artística de Veracruz”, expresó el rector. La demostración de las maquetas fue de manera virtual y, allí mismo, se explicó que este espacio beneficiará no solo a los estudiantes del Área Académica de Artes, sino también al público que gusta del teatro. La construcción de esta infraestructura será financiada de manera conjunta por la institución educativa y el Gobierno estatal. Lo anterior, en respuesta a las demandas de la comunidad teatral de la UV por un espacio que propicie la formación, sociabilización y sensibilización de públicos más amplios. El rector de la UV recordó que desde sus inicios ORTEUV abona a la democratización y transversalización de la oferta cultural de la UV, además de contribuir en la redefinición de las prácticas del teatro contemporáneo en México. Con relación al teatro La Caja, fundado por Francisco Beverido Duhalt, afirmó: desafía las lógicas culturales, pues es insuficiente para cubrir las numerosas necesidades espaciales del ecosistema escénico generado por el conjunto de artistas, investigadores y comunidad universitaria. Por su parte, el gobernador Cuitláhuac García recordó su experiencia con el teatro, cuando cursaba la preparatoria, una de sus compañeras empezó a actuar, sus demás compañeros sorprendidos le preguntaron dónde había aprendido, ella respondió que en La Caja. En ese momento se sintió motivado para asistir a diversas obras de teatro en ese espacio universitario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:32:04 - Día mundial de pueblos originarios, un recordatorio de deudas históricas
09:27:04 - Realizan en Querétaro la primera marcha contra la gentrificación
09:24:52 - Cumbre Rusia-Estados Unidos en Alaska
09:22:57 - Inaceptable, cualquier acción militar de EU en México: SRE
21:56:51 - Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
21:54:55 - Clima en México hoy 9 de agosto de 2025: ciclón Ivo provocará lluvias intensas
21:52:38 - Gobierno no permitirá operaciones militares de EU en México: SRE
21:43:09 - Cuitláhuac clasificó como confidencial de forma permanente, investigación de nepotismo en caso de su primo Eleazar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016