|
Foto:
.
|
XALAPA.- Luego de la polémica generada con relación a los libros de Texto Gratuito para el ciclo escolar 2023-2024, pues el pasado lunes 31 de julio un juzgado federal dio un plazo de 24 horas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que someta a consultas previas el rediseño de los libros de texto gratuito que serán distribuidos en todo el país para el ciclo 2023-2024 del nivel primaria y secundaria, acaso con la intención de desviar la atención, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez se centró en las reacciones del dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, y afirmó que “quemar libros es una propuesta retrógrada”, en alusión a una entrevista del dirigente del Partido Acción Nacional (PAN). Lo anterior, a pesar de que los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública provocaron gran controversia pues uno de los puntos que han causado preocupación es su contenido, por la polarización que se inculca en los alumnos. En este marco, el gobernador García afirmó: "¡Parece chiste, pero no lo es! (acaba de suceder). Le pondría de título: “Campañas de promoción de la lectura”, “Nosotros: ¡concluimos con éxito la 33a. Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil!"", escribió el mandatario estatal en su cuenta oficial de Facebook. En la entrevista nacional, Marko Cortés hizo el llamado a los padres de familia para que, si les entregan los libros, que sean destruidos en su totalidad, “o que las hojas o partes que no coincidan en la educación de sus hijos simplemente sean retiradas”. “Eso es lo que propone la derecha retrógrada: destruir los libros… vaya, vaya, parece increíble, pero aquí dejo el video con audio de la entrevista de hoy por la mañana. Habla su máximo dirigente. Se pintan solos”, refirió el gobernador en su post la mañana de este miércoles 2 de agosto. Y finaliza con una posdata: “me quedó la duda ¿en qué época exactamente nos quieren gobernar?, ¿en el futuro o siglos atrás?”, dijo. El dirigente panista fue entrevistado en cadena de radio nacional donde rechazó los nuevos libros. En ese contexto, recomendó a los padres de familia para arrancar las páginas en las que no estuvieran de acuerdo con la educación de los alumnos. Así las cosas.
|