3 de agosto. | ||||
1942: Se pone en vigor en México la Ley del Servicio militar obligatorio. | ||||
Miércoles 02 de Agosto de 2023 | ||||
Por: Infobae | ||||
![]() |
||||
1798.- Concluye tras dos días la batalla del Nilo en la que el almirante británico Nelson obliga a los restos de la flota francesa a rendirse. 1804.- El geógrafo y naturalista alemán Alejandro Humboldt desembarca en Burdeos tras cinco años de expedición en América. 1821.- El general San Martín se constituye en protector supremo de Perú por el tiempo que aconsejen las circunstancias. 1868.- La provincia de Buenos Aires sustituye la pena capital por la de presidio que, como máximo, será de 20 años. 1900.- Harvey Samuel Firestone funda en Ohio la compañía de neumáticos que lleva su nombre. 1914.- I Guerra Mundial: Francia, Bélgica y Gran Bretaña declaran la guerra a Alemania. 1927.- Se inaugura la unión telefónica sin hilo Berlín-Buenos Aires. 1940.- II Guerra Mundial: Tropas italianas inician la conquista de la Somalia inglesa. - La URSS se anexiona formalmente las repúblicas bálticas de Estonia y Lituania. 1952.- Se clausuran los Juegos Olímpicos de Helsinki, en los que Rusia participa por primera vez después de 40 años. 1958.- El submarino nuclear estadounidense "Nautilus" atraviesa por primera vez el Polo Norte y cruza del Océano Pacífico al Atlántico. 1969.- Sangrientos disturbios en Belfast, que duraron 16 días. 1979.- Golpe de Estado militar en Guinea Ecuatorial contra el presidente Macías, dirigido por su ministro de Defensa, Teodoro Obiang Nguema. 1984.- Primera huelga general en Argentina contra el Gobierno del presidente Raúl Alfonsín. 1994.- El Parlamento israelí aprueba el acuerdo alcanzado en Washington el 25 de julio último por el que Israel y Jordania pusieron fin a 46 años de estado de guerra. 2001.- El estadounidense Citigroup culmina en México la mayor transacción bancaria registrada en América Latina, al cerrar la operación de compra de la mayoría del capital del Banamex-Accival (Banacci) por 12.500 millones de dólares, con lo que se convierte en el grupo financiero más importante del país. 2005.- Un golpe de Estado en Mauritania derroca al presidente Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya, quien se encontraba en Arabia Saudí. - El presidente de la Casa de la Moneda de Brasil, Manoel Severino dos Santos, renuncia a su cargo tras ser relacionado con el publicista Marcos Valerio Fernández por financiación ilegal para sus campañas electorales. 2011.- Comienza, en un hecho sin precedentes en el mundo árabe, el juicio contra el exmandatario egipcio Hosni Mubarak, que comparece en camilla. 2014.- El Estado Islámico (EI) perpetra una masacre contra la minoría yazidí en Sinyar (Irak) con el asesinato de 5.000 hombres y el secuestro y violación de unas 7.000 mujeres y niños. 2015.- El antiguo "hombre fuerte" del expresidente brasileño Lula da Silva, el exministro José Dirceu, condenado por casos de corrupción en 2005, vuelve a prisión, por el caso Petrobras. 2016.- El regulador estadounidense de aviación autoriza por primera vez a una empresa privada lanzar una misión a la Luna. 2019.- Un joven mata a 22 personas y deja 20 heridos en un tiroteo en un centro comercial de El Paso (Texas, EE.UU.). 2020.- El rey emérito, Juan Carlos I, anuncia por carta a su hijo Felipe VI que abandona España para residir en el extranjero tras salir a la luz presuntos negocios y cuentas ocultas en Suiza. 2022.- En México, 10 mineros quedan atrapados tras un derrumbe en una mina de carbón en Coahuila y ante la imposibilidad de ser rescatados acaban falleciendo. - Científicos estadounidenses restauran la circulación sanguínea y otras funciones celulares en cerdos una hora después de que fallecieran, según publica la revista Nature. NACIMIENTOS 1823.- Francisco Asenjo Barbieri, compositor español. 1872.- Haakon VI primer rey de Noruega. 1903.- Habib Burguiba, estadista tunecino. 1904.- Dolores del Río, actriz de cine mexicana. 1925.- Alain Touraine, sociólogo y escritor francés. 1926.- Tony Bennett, leyenda del jazz estadounidense. 1940.- Martin Sheen, actor estadounidense. 1941.- Martha Stewart, magnate de la comunicación televisiva estadounidense. 1944.- Nino Bravo, cantautor español. 1950.- Ernesto Samper, político colombiano. 1986.- Carlota Casiraghi, primogénita de la princesa Carolina de Mónaco. DEFUNCIONES 1924.- Joseph Conrad, escritor británico. 1954.- Gabrielle Claudine Colette, escritora francesa. 1977.- Makarios III, arzobispo ortodoxo y político chipriota. 1986.- Beryl Markham, primera mujer piloto que sobrevoló el océano Atlántico. 1992.- Manuel Blasco, pintor y escritor español. 1995.- Ida Lupino, actriz británica. 1998.- Alfred Schnittke, compositor ruso. 2008.- Alexander Solzhenitsin, escritor ruso y Premio Nobel de Literatura. 2011.- Bubba Smith, actor y antigua estrella de Liga Nacional de Fútbol Americano. 2017.- Angel Nieto, expiloto español de motociclismo. 2020.- John Hume, político norirlandés. EFE |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |