De Veracruz al mundo
Calendario SEP del ciclo escolar 2023-2024: ¿Cuáles son los 12 puentes que podrán disfrutar los alumnos?.
Los menores contarán también con algunos descansos entre semana por días feriados o de asueto durante el año de estudios
Miércoles 02 de Agosto de 2023
Por: Infobae
Foto: .Imagen: Jovani Perez/Infobae México
CDMX.- El nuevo ciclo escolar 2023-2024 está a unos días de comenzar para alumnos de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), pues el próximo lunes 28 de agosto será la fecha en que todos los menores deberán regresar a las aulas.

Incluso, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer cuál será el nuevo calendario escolar que regirá durante el próximo ciclo. En ese sentido, en este espacio recordaremos cuáles son los puentes que podrán disfrutar los pequeños a partir de septiembre.


Se trata de al menos 12 puentes, los cuales se otorgarán por causas como: días feriados, por reuniones de Consejo Técnico Escolar (CTE), descarga administrativa o días de asueto, aquellos que no son obligatorios y los ofrecen por alguna festividad especial.

¿Cuáles son los puentes?
1.-Viernes 29 de septiembre 2023 (reunión de CTE)

2.-Viernes 27 de octubre 2023 (CTE)

3-Viernes 17 de noviembre 2023 (descarga administrativa). Este fin se considerará como un “puentazo”, ya que se juntará con la suspensión de clases el lunes 20 de noviembre por la conmemoración de la Revolución Mexicana

4.-Viernes 24 de noviembre 2023 (CTE)

5.-Viernes 26 de enero 2024 (CTE)

6.-Lunes 5 de febrero 2024 (feriado por el aniversario de la Constitución)

7.-Viernes 23 de noviembre 2024 (CTE)

8.- Viernes 15 de marzo 2024 (descarga administrativa). También será un fin de semana largo porque se pegará con el lunes 18 de marzo, fecha sin clases por el descanso obligatorio de la celebración del Natalicio de Don Benito Juárez

9.-Viernes 26 de abril 2024 (CTE)

10.-Viernes 31 de mayo 2024 (CTE)

11.- Viernes 28 de junio 2024 (CTE)

12.-Viernes 12 de julio (descarga administrativa)

El calendario mostró también otros días de descanso entre semana, por lo que no son considerados como puentes. Corresponden a algunos feriados y de asusto en algunos meses que son:

-Jueves 2 de noviembre (Día de Muertos)

-Martes 1 de mayo (Día del Trabajo)

-Martes 15 de mayo (Día del Maestro)

De acuerdo con el esquema de fechas, también se considerarán dos períodos vacacionales que son:

-A partir del lunes 18 de diciembre al 2 de enero de 2024 serán las vacaciones por temporada de fiestas decembrinas. Los días 3, 4 y 5 de enero, se impartirán talleres de formación continua para directivos y docentes. En ese caso, los menores se incorporarán a sus actividades el lunes 8 de enero.

-El segundo período vacacional se dará por Semana Santa, y van del lunes 25 de marzo al viernes 5 de abril

Los menores concluirán el ciclo escolar 2023-2024 el martes 16 de julio del próximo año. Mientras que la entrega de boletas será el lunes 15 de julio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:22:57 - Inaceptable, cualquier acción militar de EU en México: SRE
21:56:51 - Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
21:54:55 - Clima en México hoy 9 de agosto de 2025: ciclón Ivo provocará lluvias intensas
21:52:38 - Gobierno no permitirá operaciones militares de EU en México: SRE
21:43:09 - Cuitláhuac clasificó como confidencial de forma permanente, investigación de nepotismo en caso de su primo Eleazar
21:35:28 - Pese a escalada de violencia, simpatizantes de Morena convocan a marcha para pedir voto por voto, en Poza Rica
21:26:03 - Reporta IMSS 174 elevadores fuera de servicio en hospitales, 17 en Veracruz, ¿No que mejor que el de Dinamarca?
21:08:09 - Como si descubriera el hilo negro, anuncia diputado del PVEM uso de IA en auditorías a estados e instancias federales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016