De Veracruz al mundo
Sinaloa: Activistas pedirán 'tregua' a elementos de la Semar por supuestas desapariciones en el estado.
El Colectivo Nacional de Víctimas Diez de Marzo y Unión de Colectivos de Madres Buscadoras en Tamaulipas dirigió un comunicado el 28 de julio de 2023 al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y a la Semar.
Domingo 30 de Julio de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- En Sinaloa, un grupo de activistas, encabezado por Delia Icela Quiroa Flores Valdez, pedirá una “tregua” a los elementos de la Secretaría de Marina (Semar) por supuestas desapariciones en el estado en las últimas fechas.

El Colectivo Nacional de Víctimas Diez de Marzo y Unión de Colectivos de Madres Buscadoras en Tamaulipas dirigió un comunicado el 28 de julio de 2023 al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y a la Semar.

El mensaje del grupo de activistas se dio en respuesta a una solicitud de ayuda de 7 familias de Sinaloa, las cuales denunciaron ser víctimas de constantes desapariciones y ejecuciones extrajudiciales por la Marina.


“En auxilio de 7 familias del Estado de Sinaloa, que nos han pedido ayuda por ser víctimas, de las múltiples desapariciones que han terminado en ejecuciones extrajudiciales, cometidas por elementos de la Marina, suscitadas a los alrededores de Culiacán”

COLECTIVO NACIONAL DE VÍCTIMAS DIEZ DE MARZO Y UNIÓN DE COLECTIVOS DE MADRES BUSCADORAS EN TAMAULIPAS


En ese contexto, el colectivo pidió una “tregua de paz entre ciudadanos sinaloenses y marinos” y anunció que llevará a cabo una manifestación.



Sinaloa: Activistas realizarán manifestación para pedir “tregua” a elementos de la Semar por supuestas desapariciones
Las activistas que siguen el caso de Sinaloa anunciaron una manifestación el lunes 31 de julio, en la glorieta de Cuauhtémoc en Culiacán, para pedir una “tregua” a elementos de la Semar por supuestas desapariciones.

La movilización arrancará a las 09:00 horas con dirección hacia el palacio de gobierno de Sinaloa. En ese sentido, se solicitará al gobernador Rubén Rocha Moya que respalde dicha postura ante el presidente y la Semar.

“Que paren las desapariciones y ejecuciones extrajudiciales en el Estado perpetradas por elementos de la marina armada de México, así como castigo a los elementos responsables de estos hechos aberrantes”, explicaron.

El colectivo aseguró que cuenta con datos y elementos para facilitar su ubicación.


Sinaloa: Activistas usarán un listón blanco en manifestación para pedir “tregua” a la Semar por supuestas desapariciones
La manifestación en Sinaloa, de parte de activistas de Tamaulipas, que brindó apoyo a 7 familias del estado, portará un listón blanco para pedir “tregua” a la Semar por supuestas desapariciones extrajudiciales.

El Colectivo Nacional de Víctimas Diez de Marzo y Unión de Colectivos de Madres Buscadoras en Tamaulipas explicó que usará “un listón blanco en la cabeza a la altura de la frente en señal de tregua de paz”.

Sin embargo, la convocatoria fue extendida a todas las víctimas de desapariciones u otro tipo de delitos por parte de la Marina, de acuerdo con el colectivo.

Estos son los 5 estados más peligrosos de México
Los 5 estados más peligrosos de México en mayo de 2023, por delitos de fuero federal y del fuero común, forman parte del reporte mensual que presentó el Gobierno de México.

Los estados más peligrosos tienen relación con delitos de alto impacto, tales como los homicidios dolosos. Cinco entidades registraron más de 200 en este periodo.

Guanajuato fue el más peligroso de estos 5 estados en junio de 2023. La lista completa de homicidios dolosos quedó de la siguiente manera:

Guanajuato: 274
Baja California: 257
Michoacán: 217
Jalisco: 208
Chihuahua: 201


En cuanto a la cantidad de víctimas de homicidios dolosos (no confundir con el dato anterior), la lista es la siguiente:

Baja California: 229
Guanajuato: 223
Estado de México: 168
Michoacán: 161
Chihuahua: 160


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016