|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Inegi, durante el mes de junio de este año la tasa de desocupación fue de 2.7%, lo que representó una disminución de 0.7 puntos porcentuales comparado con el mismo mes de 2022, en el caso de Veracruz, donde más de 21 mil personas lograron obtener un empleo, el nivel todavía está por debajo de la etapa prepandemia. Es así que, de acuerdo con la Encuesta nacional de ocupación y empleo (ENOE), la población económicamente activa (PEA) fue de 60.3 millones de personas, de las cuales, 1.6 millones se encontraron desocupadas y 58.7 millones estuvieron ocupadas durante el mes de junio. Del total de la PEA, 34.7 millones son hombres y 23.9 millones mujeres. En ambos casos hubo un aumento de 288,000 en el caso de los hombres y 962,000 en mujeres. A través de un comunicado, el Inegi explicó que 40.2 millones de personas se desempañaron como trabajadores subordinados o remunerados, 13.2 millones lo hicieron de manera independiente; 3 millones más dijeron ser patrones. Veracruz concluyó el primer semestre de 2023 con una tasa de empleo de 97.9 por ciento y una desocupación de 2.1 por ciento con respecto a la población económicamente activa (PEA). Al publicar la actualización de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) exhibió un incremento de 0.6 por ciento con respecto a mayo de 2023, cuando estimó una tasa de empleo de 97.3 por ciento. Es decir, de mayo a junio el indicador no registró una diferencia significativa con relación a un mes antes y sin alcanzar el 98 por ciento. Con relación a la subocupación, quien dijo tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, la cifra fue de 4.6 millones, lo que representó un 7.9% de la población ocupada.
|