De Veracruz al mundo
Denuncian expertos de la UNAM que avanza mancha de petróleo en el Golfo de México y reportan muerte de especies marinas en Veracruz.
De acuerdo con la fundación Caretta MX, residuos de hidrocarburo petrificado recalaron en las playas Tonalá y Las Palmitas, en el municipio de Agua Dulce, al sur de la entidad, en donde hallaron especies marinas muertas, entre ellas una tortuga carey.
Martes 25 de Julio de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de que expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ambientalistas advirtieron que el hidrocarburo derramado de la planta Ek Balam en Campeche podía extenderse a costas veracruzanas, gracias a su monitoreo con imágenes de radar, se informó que la mancha de petróleo avanza y ya se reporta la muerte de especies marinas en playas del sur de Veracruz. De acuerdo con la fundación Caretta MX, residuos de hidrocarburo petrificado recalaron en las playas Tonalá y Las Palmitas, en el municipio de Agua Dulce, al sur de la entidad, en donde hallaron especies marinas muertas, entre ellas una tortuga carey. La fundación Caretta MX afirmó en sus redes sociales que “es Lamentable ver esta Mortandad de la Tortuga Marina especie en Peligro de Extinción a causa de los residuos de crudo de petróleo que está contaminando el litoral Marino destruyéndolo, afectando también la población y familias que viven de la Pesca”. En tanto, Petróleos Mexicanos (Pemex) afirmó sin pruebas que las fotografías satelitales que presentaron ambientalistas sobre el derrame de crudo de más de 467 kilómetros cuadrados del campo Ek Balam en Campeche, son “estimaciones de mala fe”. Mientras que por su parte los ambientalistas retaron a Pemex a presentar pruebas de que el derrame fue menor. Los expertos del Instituto de Geografía (IGg) y del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (Lanot), de la UNAM mostraron el avance de la mancha del crudo vaticinando que “probablemente se dirigiría hacia el este-noreste y eventualmente recalaría en las costas del Golfo, en Veracruz, Tamaulipas o Estados Unidos”. El ambientalista Pablo Ramírez cuestionó que Pemex quiera minimizar el derrame que es un hecho sumamente común en la operación de la industria petrolera mexicana, y el fiscal ambiental de Campeche, Alejandro Brown Cantú confirmó que “sí hubo un derrame de hidrocarburos de una extensión superior a los 100 km en la Sonda de Campeche el pasado 7 de julio”. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:12 - Ya atienden SG-INM caravana migrante que salió de Chiapas: Sheinbaum
09:24:23 - Invertirán 12 mil mdp en producción local de medicamentos
22:04:23 - Con gran éxito se inauguró el Festival Internacional de Tunas Femeniles
22:00:50 - Gabinete de Seguridad de Israel aprueba plan de Netanyahu para ocupación militar de Gaza
21:58:40 - Leagues Cup 2025: Cruz Azul gana su último partido en penales a Colorado
21:57:06 - Policía mata a balazos a su colega en Pachuca, Hidalgo
21:43:40 - Anuncia Secretario de Salud que se reforzarán acciones de prevención contra el dengue en Veracruz; ya casi es epidemia
21:33:32 - Empresa Bayer modernizará su planta de Orizaba con una inversión de 3 mil mdp para fortalecer producción de ingredientes farmacéuticos activos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016