De Veracruz al mundo
Así luce la nueva Cartilla Nacional de Salud; ahora cuenta con evaluación de desarrollo.
En la nueva Cartilla Nacional de Salud los padres de familia pueden registrar los avances que presenta el niño desde el mes de vida hasta los ocho años
Lunes 24 de Julio de 2023
Por: Excelsior
Ciudad de México.- La nueva Cartilla Nacional de Salud para niñas y niños de 0 a 9 años cuenta con un apartado para la Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI), la cual permite valorar las habilidades motoras y el lenguaje social y de conocimiento, con el objetivo de que a partir del primer mes de vida se pueden empezar las intervenciones que promuevan el desarrollo integral en la primera infancia.

Y si se detecta alguna problemática, de manera temprana, se referirá a los menores a los Centros Regionales de Desarrollo Infantil, hospitales pediátricos o unidades especializadas.

Los resultados de la evaluación permitirán al personal de salud identificar si el desarrollo de la niña o el niño es normal cuando cumple las destrezas esperadas para su edad. Si tiene retraso o solo rezago en su desarrollo, pero no presenta retraso.

Antonio Rizzoli Córdoba, especialista del Hospital Infantil de México (HIM) “Federico Gómez” y quien desarrolló la prueba EDI, indicó que también la cartilla contiene una tabla en la que madres y padres de familia pueden registrar los avances desde el mes de vida hasta los ocho años.

Y reiteró que en caso de que la niña o el niño no presenten alguna de las habilidades acorde con su edad, es necesario orientarse sobre las opciones que existen en el sector Salud para actuar oportunamente.

“La cartilla contiene un apartado donde se detallan las habilidades que debe ir adquiriendo la niña o el niño conforme a su edad en las áreas motora, lenguaje, social y de conocimiento, así como una tabla en la que madres y padres de familia registran los avances desde el mes de vida hasta los ocho años.


“De forma adicional, la cartilla incluye por primera vez una sección de registro que evalúa el desarrollo infantil al mes, a los seis y 18 meses, así como a los dos, tres, cuatro y cinco años”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:25:06 - Recibe Ayuntamiento Distintivo ELSSA
10:28:30 - Hay “tormenta perfecta” en la agroindustria azucarera: Claudia Fernández
10:25:38 - En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
09:28:29 - Piden a gobernadora de Guanajuato explicar como recuperará dinero desviado del Fidesseg
09:26:12 - Ya atienden SG-INM caravana migrante que salió de Chiapas: Sheinbaum
09:24:23 - Invertirán 12 mil mdp en producción local de medicamentos
22:04:23 - Con gran éxito se inauguró el Festival Internacional de Tunas Femeniles
22:00:50 - Gabinete de Seguridad de Israel aprueba plan de Netanyahu para ocupación militar de Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016