Rechazados de la UNAM exigen desaparecer el concurso de admisión. | ||||
Domingo 23 de Julio de 2023 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Poco después de mediodía, los activistas se reunieron con estudiantes y padres de familia, a quienes expusieron su visión sobre las causas del alto índice de rechazados en las instituciones de educación superior y los convocaron a participar en movilizaciones y encuentros con las autoridades para tratar de abrir más espacios. Como se informó ayer en este diario, sólo 10.5 por ciento de los que buscaron ingresar a las licenciaturas del próximo ciclo escolar de la UNAM lograron un sitio en ellas, pues de 201 mil 512 aspirantes, sólo fueron aceptados 21 mil 346, mientras los restantes 180 mil 166 fueron rechazados. Julia Mendoza, del MAES, explicó en entrevista que su movimiento tiene nueve demandas básicas, entre las que destacan la creación de más universidades públicas, para que todo estudiante que termine el bachillerato ejerza su derecho a la educación superior. Señaló que los exámenes de admisión deben derogarse, pues “son pruebas estandarizadas que no miden realmente los conocimientos… Existen otras formas de seleccionar a los aspirantes, como la de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), donde se hace un sorteo” de los lugares disponibles. Proponen que el Colegio de Bachilleres sea incorporado a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y los bachilleratos del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México a la UACM, así como aumentar el presupuesto de las universidades públicas. Los activistas señalaron que mañana realizarán una asamblea informativa a las 12 horas en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para convocar a los aspirantes rechazados de esa institución. El 9 de agosto, adelantaron, se iniciará una mesa de diálogo entre el MAES y funcionarios de la UNAM, el IPN, la UAM, la UACM y las universidades Autónoma del estado de México, Pedagógica Nacional y Rosario Castellanos, además de representantes de la SEP. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |