De Veracruz al mundo
El INE, “instituto de la censura”, acusa AMLO.
Luego de que esta semana fue notificado del ordenamiento del INE que le impide hablar del proceso electoral de 2024, el tabasqueño aseguró que continuará exponiendo “el doble discurso, la doble moral” de sus adversarios en la nueva sección llamada “No lo digo yo”.
Sábado 22 de Julio de 2023
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- El Instituto Nacional Electoral (INE) se ha convertido en “la santa inquisición, en el instituto de la censura”, declaró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa mañanera.

Al preguntarle acerca de las órdenes del INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para retirar de distintas plataformas los videos de conferencias en las que habló de aspirantes a la candidatura presidencial de la oposición, López Obrador señaló lo anterior y criticó también el desempeño del tribunal y de la “Suprema Corte del Derecho y no de Justicia”.

Luego de que esta semana fue notificado del ordenamiento del INE que le impide hablar del proceso electoral de 2024, el tabasqueño aseguró que continuará exponiendo “el doble discurso, la doble moral” de sus adversarios en la nueva sección llamada “No lo digo yo”.

“No hace falta que hagamos la crítica o que se haga un editorial, nada más con informar, con eso” basta, sostuvo. “Es importante que todo eso se dé a conocer, porque si nada más voy a estar haciendo denuncias y advirtiendo que quieren regresar por sus fueros los corruptos, pues me castigan. Entonces, ¿para qué exponernos? No lo digo yo, si lo dicen ellos mismos”.

Pidió a su equipo de comunicación que proyectara un video y en la pantalla del Salón Tesorería se observó una imagen correspondiente a una entrevista realizada a Gilberto Lozano, fundador del Frente Nacional Anti-AMLO, en la que acusa a Gálvez de corrupción.

“No, no, no, ese no me lo pongan ahorita”, dijo el mandatario. “Ese lo guardan. Se van a enojar demasiado”, expresó.

Además, mostró estadísticas y encuestas que lo ubican como el tercer mandatario con mayor aprobación en el mundo, con 62 por ciento de opiniones favorables.

A su vez, Morena informó que los enviados del INE que acudan a las asambleas del partido y aliados deben identificarse.

“Hay que señalar que los servidores públicos del INE, para dar cumplimiento al principio de legalidad, no deben llegar de incógnitos a nuestras asambleas o recorridos y deben estar visiblemente identificados”, sostuvo Mario Llergo, representante de Morena ante el INE.

La vigilancia de integrantes del INE en las asambleas se desprende de un acuerdo de la Comisión de Fiscalización del organismo, del 10 de abril pasado, con base en el cual se inició una verificación de propaganda tanto en vía pública –bardas, espectaculares– como en Internet, así como lo relacionado con reuniones no sólo de los encuentros de aspirantes presidenciales, sino para cualquier otro cargo de representación popular.

Llergo negó actos de intimidación y, al mismo tiempo, confrontó a la consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, al afirmar que al hablar de intimidación a los enviados del INE hace “especulaciones tóxicas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016