De Veracruz al mundo
Personal del IMSS olvidó unas pinzas quirúrgicas dentro de un paciente en CDMX ; CNDH llama a reparar daño ocasionado.
Como consecuencia de ello, el paciente desarrolló hernias y perdió una parte importante del intestino
Jueves 20 de Julio de 2023
Por: Infobae
Foto: .Cirugía plástica Fuente: Unimedios
CDMX.- Una operación de retiro de riñón se convirtió en un periplo para un paciente del Hospital General de Zona número 24, y es que el personal del nosocomio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) (ubicado en la Ciudad de México), olvidó una pinza quirúrgica en el interior de su cavidad abdominal luego de practicar la cirugía.

Pese a la gravedad de los hechos, tuvieron que pasar 9 años para que se diera una resolución por lo ocurrido, y es que el paciente no se enteró de la situación hasta mucho después del procedimiento.

Así lo dio a conocer la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), institución que recientemente emitió una recomendación dirigida al IIMSS, ya que el descuido provocó múltiples estragos en la salud del afectado, entre ellas, el retiro de una porción importante del intestino y secuelas como el desarrollo de hernias.

Todo comenzó un 16 de octubre de 2014, día en que el que la víctima fue ingresada para ser intervenida quirúrgicamente por un médico quien le extirpó el riñón derecho.

La cirugía parecía haber sido un éxito, al término del procedimiento, la enfermera instrumentista llevó a cabo el conteo de gasas y canalizaciones; al respecto aseguró que no se habían registrado complicaciones o incidentes. Sin embargo, pese a lo señalado el paciente no pudo ser dado de alta ya que presentaba fiebre muy alta.

Con el fin de identificar de dónde podría provenir la reacción, el paciente fue sometido a un protocolo médico, sin embargo, de acuerdo con investigaciones emprendidas por la CNDH el personal médico omitió un paso clave: no se solicitó una una radiografía de abdomen.

“Asimismo, desestimaron o no advirtieron la presencia de datos sugerentes de una importante reacción inflamatoria de rechazo (fiebre, derrame pleural, edema intestinal y dehiscencia de la herida quirúrgica)”, se lee en la recomendación.

Por otro lado, el análisis del expediente clínico arrojó no solo que éste estaba integrado de manera “deficiente”, sino que además los médicos responsables no solicitaron diversos procedimientos que habrían permitido la detección y extracción de la pinza olvidada, tales como valoraciones de la Unidad de Cuidados Intensivos y de los servicios de Infectología, Nefrología y Medicina Interna.

Fue hasta casi dos años después del ello (24 de noviembre de 2016), cuando el paciente acudió a Urgencias del HGZ-24, donde, tras un valoración con rayos X, se le diagnosticó estreñimiento y probable oclusión intestinal con objeto extraño en abdomen.

“La víctima fue ingresada a quirófano, donde se le extrajo el objeto en cuestión y, desde entonces, ha presentado secuelas como el desarrollo de hernias que han requerido intervenciones quirúrgicas, lo que ha puesto en riesgo su vida”, advirtió la CNDH.

Cabe agregar que previo a acudir a la CNDH, la persona afectada presentó una queja ante la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), donde se le declaró “no conciliada”. Un año después la víctima buscó emprender mediadas ante la entonces Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX).

El caso fue canalizado a la entonces Procuraduría General de la República (PGR), autoridad que no pudo intervenir ni citar a los médicos involucrados ya que el Instituto envió incompleto el expediente clínico.

“Ante las violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al acceso a la información en materia de salud acreditados durante su investigación, la CNDH solicita al IMSS efectuar los trámites necesarios para que la víctima acceda a la reparación integral del daño”, señaló la CNDH.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:25:06 - Recibe Ayuntamiento Distintivo ELSSA
10:28:30 - Hay “tormenta perfecta” en la agroindustria azucarera: Claudia Fernández
10:25:38 - En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
09:28:29 - Piden a gobernadora de Guanajuato explicar como recuperará dinero desviado del Fidesseg
09:26:12 - Ya atienden SG-INM caravana migrante que salió de Chiapas: Sheinbaum
09:24:23 - Invertirán 12 mil mdp en producción local de medicamentos
22:04:23 - Con gran éxito se inauguró el Festival Internacional de Tunas Femeniles
22:00:50 - Gabinete de Seguridad de Israel aprueba plan de Netanyahu para ocupación militar de Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016