Los inconformes denunciaron que la afectación a los derechos laborales se extiende a trabajadores de Base, Homologados, Regularizados, Formalizados, de las zonas del Hospital Regional de Río Blanco; Hospital de Tlaquilpa; Hospital Psiquiátrico de Orizaba, zona de Orizaba, de Río Blanco, Ixtaczoquitlán además de CAPA Orizaba. |
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Ante los atropellos que se cometen en contra de los trabajadores sindicalizados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud SNTSA en Veracruz y los nulos resultados de los enlaces sindicales en la zona centro de las Altas Montañas que fueron designados por la dirigencia estatal, pues lejos de defender los derechos laborales de los agremiados acusaron que se han dedicado a beneficiarse personalmente y a sus familiares, trabajadores de las subsecciones sindicales ubicadas en la Jurisdicción Sanitaria número 7 de Orizaba denunciaron que se ha provocado una desbandada de agremiados que buscan otras opciones sindicales. Los inconformes denunciaron que la afectación a los derechos laborales se extiende a trabajadores de Base, Homologados, Regularizados, Formalizados, de las zonas del Hospital Regional de Río Blanco; Hospital de Tlaquilpa; Hospital Psiquiátrico de Orizaba, zona de Orizaba, de Río Blanco, Ixtaczoquitlán además de CAPA Orizaba. Los afectados explicaron que las viejas prácticas que se aplicaban en la anterior dirigencia sindical se siguen llevando a cabo a través de los denominados "Enlaces Sindicales", los cuales legalmente no cuentan con una figura jurídica en los estatutos del Sindicato y lo hacen a través de las Comisiones Sindicales con la promesa de que si votan en el futuro por los propios enlaces, mismos que serán candidatos a dirigentes sindicales, se les realizará su trámite de adscripción, coaccionando el voto. En ese tenor, señalaron que "los trabajadores de la zona Centro del Estado de Veracruz levantamos la voz y pedimos que la dirigencia tome cartas en el asunto y asuma su papel democrático y de transformación sindical para emitir las convocatorias y que sean los propios trabajadores quienes elijan a sus dirigentes locales", citaron los inconformes. A lo anterior se suman comisiones laborales sin justificación, cambios de los centros de trabajo por supuesta productividad indebida, bajas en descuentos económicos por supuestas faltas, bajas en compensaciones económicas a trabajadores con lo cual también no pueden gozar de un período vacacional aun cumpliendo con el área-puesto, falta de apoyo para la realización de gestiones en el ISSSTE a trabajadores con enfermedades terminales, sumado al favoritismo que se da para la promoción a cubrir contratos de pie de rama y rama médica, y paramédica solo a familiares y allegados de los enlaces sindicales, y que al parecer la dirigencia estatal desconoce que se está haciendo, por lo que han decidido alzar la voz en medio del anonimato por temor a represalias que también se hacen patentes para quienes no están de acuerdo con el actuar de los enlaces sindicales. "Basta, ya de que los profesionales de la salud tengan que arrodillarse a exigir sus derechos cuando pagan una cuota sindical y la cual los enlaces no realizan y muchos de ellos como en el caso de Orizaba amenazan a la base trabajadora de que se pueden cambiar de sindicato cuando quieran, pues ellos no los necesitan", acusaron. Ante estos hechos, los trabajadores amenazan con el cambio a otros sindicatos, e incluso integrantes de la agrupación "Transformación Sindical" una corriente pensante al interior del SNTSA anunciaron que realizarán recorridos para exigir justicia sindical, toda vez que su intención es fortalecer la estructura sindical y evitar la evidente migración de trabajadores a otras expresiones sindicales sin conocimiento y reconocimiento pero al mismo tiempo demandar transparencia en el ejercicio de la defensa de los derechos laborales y agrupar las voces que reclaman justicia y alto a los atropellos laborales de la base trabajadora. Así las cosas.
|