De Veracruz al mundo
Reconoce Semar y Semarnat decisión de EU sobre sanciones a tráfico del totoaba.
En un comunicado conjunto, las secretarias de Marina (Semar) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), subrayaron que este logro es fruto de la implementación del Plan de Acción para Prevenir la Pesca y el Comercio Ilegal de Totoaba en Protección a la Vaquita Marina, aprobado en el mes de abril por la Secretaría General de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Martes 18 de Julio de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- El gobierno de México afirmó que la decisión del presidente estadunidense, Joe Biden, de no imponer sanciones comerciales a nuestro país bajo la Enmienda Pelly, es un reconocimiento a los esfuerzos para evitar el tráfico ilegal de buches de totoaba y sus consecuencias en la conservación de la vaquita marina.

En un comunicado conjunto, las secretarias de Marina (Semar) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), subrayaron que este logro es fruto de la implementación del Plan de Acción para Prevenir la Pesca y el Comercio Ilegal de Totoaba en Protección a la Vaquita Marina, aprobado en el mes de abril por la Secretaría General de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

"El presidente de los Estados Unidos de América, Joseph R. Biden Jr., remitió hoy una carta al Congreso de su país para atender la Notificación al Congreso sobre la Certificación de la Secretaria del Interior bajo la Sección 8 de la Ley de Protección del Pescador de 1967, mejor conocida como “Enmienda Pelly”, sobre posibles incumplimientos de nuestro país para evitar el comercio ilegal de buches de totoaba y sus consecuencias en las poblaciones de vaquita marina", señalaron las dependencias mexicanas.

Agregaron que durante las reuniones bilaterales el gobierno de México ha manifestado que el canal para resolver esta problemática es a través de la cooperación y no de la sanción, toda vez que los principales afectados por las sanciones comerciales son las poblaciones más vulnerables, quienes desarrollan sus actividades productivas en el marco de la ley.

"México y Estados Unidos continuarán colaborando de manera estrecha para desarrollar actividades de cooperación que permitan detener el comercio ilegal de buches de totoaba y sus afectaciones en las poblaciones de vaquita marina", concluye el comunicado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016