|
Foto:
.
|
XALAPA.- La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), Bingen Remetería Molina, no incurrió en ningún acto de violencia política en razón de género en contra de la senadora de su mismo partido, Indira Rosales San Román. El órgano jurisdiccional resolvió el pasado 12 de julio que el TEPJF aclaró que solo fue una crítica a su desempeño como Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PAN, más no hubo violencia política en razón de género. En su resolución, el tribunal determinó que los hechos denunciados por la Senadora: una entrevista radiofónica y un video alojado en Facebook, no constituían elementos discriminatorios, ni que se haga uso de estereotipos de género que tengan como objetivo demeritar por su calidad de mujer, ni que tenga como objetivo impactar negativamente al colectivo de mujeres; o bien, que se trate de violencia simbólica, caracterizada por mensajes o signos que transmitan, reproduzcan o inciten la dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad. Se trata solo de una crítica dirigida a la servidora pública, en tanto a sus funciones como Senadora de la República y Secretaria del citado Comité, la cual, a juicio del Tribunal Electoral, resultó válido, y el hecho de que se trate de expresiones que pudieran considerarse como de mal gusto o inadecuadas no se traduce en que se trate de violencia política en razón de género. Por último, dado que el mensaje resulta válido dentro del debate democrático el tribunal determinó la inexistencia de la infracción consistente en violencia política contra las mujeres en razón de género, con esta determinación el asunto queda totalmente concluido. Desde febrero de este año la denuncia llegó a la Comisión de Quejas y Denuncias del Organismo Público Local Electoral (OPLE) donde determinó improcedente adoptar medidas cautelares a favor de la senadora. Por este motivo el caso fue turnado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien determinó lo mismo. La problemática entre el diputado local y la secretaria del PAN, se originó tras varias críticas que Bingen Rementeria hizo a través de redes sociales y en una entrevista radiofónica. En dichos comentarios el legislador local señaló que desde que Indira Rosales San Román llegó como secretaria, la defensa y exigencia de la liberación de los presuntos presos políticos cesaron, indicando que existe un “pacto de silencio” con el partido opositor Morena.
|