De Veracruz al mundo
Fitch baja calificación de Pemex a B+ por débil desempeño operativo.
Viernes 14 de Julio de 2023
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Fitch Ratings recortó la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) a B+ desde BB- y colocó la nota en observación negativa, debido al continuo y débil desempeño operativo de la empresa estatal.

El recorte de la nota de la petrolera mexicana — que ocurre a una semana del incendio en el Centro de Proceso Nohoch - Alfa que pertenece al activo de producción marina Cantarell—, la coloca en un nivel que es considerado de alto riesgo, pues la acerca a ser considerada como “basura”.



La reducción “refleja el impacto ambiental y social asociado con múltiples accidentes en las instalaciones operativas de Pemex desde febrero de 2023, que resultaron en víctimas y lesiones a sus empleados y daños a infraestructura y activos críticos”.

La agencia señaló que espera que limite aún más sus fuentes de financiamiento de bancos, inversionistas y proveedores.

Fitch señaló que la nota en observación negativa refleja la preocupación sobre la capacidad y voluntad del Gobierno de México para mejorar materialmente la posición de liquidez y la estructura de capital de la empresa en los próximos dos años sin concesiones de los acreedores.

Recordó que Pemex enfrenta vencimientos de bonos de deuda internacional por 4 mil 600 millones de dólares en 2023 y 10 mil 900 millones de dólares en 2024.


“El refinanciamiento de esta deuda expondrá a la empresa a mayores gastos por intereses que estresarán aún más su flujo de efectivo”, dijo la agencia.

“La incapacidad de refinanciar la deuda de los mercados de capital con instrumentos financieros a largo plazo similares u otros exacerbaría su riesgo de liquidez a fines de 2024”, agregó.

En marzo pasado, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, señaló en una entrevista concedida a La Jornada (https://shorturl.at/cgPT2) que debido a la notas crediticias que otorgan las calificadoras, “la tasa que los mercados cobran a Pemex es el doble de la que se paga por la deuda soberana”, lo cual consideró que “no tiene justificación”.

“Cuando salimos con una emisión de 2 mil millones de dólares hay una demanda de 10 mil o 12 mil millones por la alta tasa de interés que cobran a Pemex y porque saben que es una empresa muy solvente. Realmente es por esa mala calificación, que es ficticia”, explicó en esa ocasión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016