Venta de Banamex por bolsa de valores es la vía óptima: Citi. | ||||||
Manson comentó que el grupo financiero estadunidense está complacido con el progreso logrado en la desinversión en varios mercados. Anotó que de siete operaciones han obtenido un beneficio de 4 mil 600 millones de dólares. | ||||||
Viernes 14 de Julio de 2023 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Al presentar los resultados del segundo trimestre del año, el directivo indicó que los ingresos totales ascendieron a 19.4 millones de dólares, monto que representó una reducción de 1 por ciento con respecto a igual período del año anterior, debido a la caída de los mercados y los negocios de banca de inversión. Citigroup reportó ingresos netos para el segundo trimestre de 2.9 millones de dólares, dato que fue mayor en 36 por ciento frente a abril-junio de 2022. Manson comentó que el grupo financiero estadunidense está complacido con el progreso logrado en la desinversión en varios mercados. Anotó que de siete operaciones han obtenido un beneficio de 4 mil 600 millones de dólares. Apuntó que se encuentra en vías de cerrar dos desinversiones más en Asia este año, así como Banamex. “Como anunciamos en mayo, decidimos que una oferta pública inicial (OPI) de nuestro negocio de consumo en México es el camino óptimo para maximizar el valor para los accionistas”. La declaración surge un día después de que Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia de México, señaló que la administración federal ya no está interesada en adquirir Banamex, pues Citi ha elegido el camino para deshacerse de su banca de consumo minorista en el país. En mayo el grupo financiero estadunidense hizo el anuncio después de que Germán Larrea declinó de seguir en el proceso para adquirir Banamex, anunció que coincidió con la controversia que surgió a partir de que el Gobierno de México ocupó un tramo de vías de ferrocarril en Veracruz que fueron concesionadas a Ferrosur, filial de Grupo México. Apuntó que el ingreso por intereses aumentó 16 por ciento impulsado en gran medida por el impacto de los dividendos, así como por las altas tasas de crecimiento de las tarjetas. Agregó que los resultados incluyen un aumento del nueve por ciento en los gastos. Señaló que los ingresos del Grupo de Clientes Institucionales (ICG), que ofrece servicios de banca y asesoría a instituciones privadas y públicas, clientes del sector financiero e inversionistas, cayeron nueve por ciento este trimestre. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |