De Veracruz al mundo
Promete Gobernador revisar remediación por derribo de más de 60 árboles por paso vehicular Urban Center .
Y es que la construcción del paso vehicular sobre la carretera federal 140 en el tramo urbano-centro- La Corona afectará a 64 árboles que se encuentran en camellones, según la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto que ya fue aprobada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat.
Jueves 13 de Julio de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que revisarán las alternativas de remediación ambiental por las afectaciones al arbolado generadas por las obras de construcción del puente vehicular de la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura del Urban Center. Y es que la construcción del paso vehicular sobre la carretera federal 140 en el tramo urbano-centro- La Corona afectará a 64 árboles que se encuentran en camellones, según la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto que ya fue aprobada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat. La tala de estos árboles generó manifestaciones y anuncios de amparo, por lo que el mandatario dijo que analizarán las alternativas que se tienen en conjunto con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, SIOP, y el Ayuntamiento de Xalapa. “Vamos a revisar estas circunstancias qué efecto, cuántos árboles son y hay alternativas, las vamos a explorar, me voy a reunir con el equipo de SIOP y el alcalde para ver qué alternativas hay”, aseguró García. El mandatario estatal insistió en que la obra del puente vehicular elevado es necesaria porque permitirá desahogar el tránsito pesado de la zona, especialmente de aquellas unidades que buscan atravesar la ciudad de manera rápida. “A Lázaro Cárdenas debemos darle una vialidad rápida si no vamos a vivir manejando esta capital caóticamente”, afirmó. Por ello, agregó que analizarán las alternativas y se llevarán actividades de compensación ambiental, por lo que no descartó que se incluya a Xalapa en la jornada de reforestación que se realizará el próximo 2 de septiembre. Indicó que la meta es sembrar 100 mil árboles en las faldas del Cofre de Perote por la importancia que este sitio significa en cuanto a los servicios ambientales que ofrece. “Vamos a analizar alternativas y haremos la compensación (…) En la campaña anterior sembramos 80 mil árboles y ahora vamos a sembrar 100 mil árboles en esta región. No está aquí en la ciudad sino en las faldas del Cofre de Perote que nos da agua”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:33 - Venezuela tilda de 'patética' recompensa de EU por información para arresto de Maduro
19:17:04 - EU aumenta al doble la recompensa por Nicolás Maduro: ¿Cuánto vale ahora?
19:15:19 - Trump tiene otros datos y presenta estadísticas económicas alternativas
19:12:03 - Hallan a hombre reportado como desaparecido desde hace 28 años, estaba en un glaciar
19:10:20 - Famoso futbolista fue asesinado en ataque israelí mientras esperaba ayuda humanitaria
19:08:51 - Detienen a presunto asesino de periodista en Michoacán
19:06:18 - ¿Nueva credencial para votar del INE? Estas son las medidas de seguridad que la harán infalsificable
19:04:34 - Alcalde pide a dirigentes de Morena poner ejemplo; evitar lujos 'aunque tengan recursos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016