De Veracruz al mundo
‘Monzón Mexicano’ afectará a estos estados con fuertes lluvias, granizo y viento.
El “Monzón Mexicano” ocasionará lluvias puntuales muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento.
Jueves 13 de Julio de 2023
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el “Monzón Mexicano” prevalecerá sobre el noroeste del territorio nacional en los próximos días.

El “Monzón Mexicano” ocasionará lluvias puntuales muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento en los estados de Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango.


La dependencia señaló que dichas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y producir deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Por otro lado, la onda tropical 12 recorrerá el sureste y sur de México, ocasionando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Asimismo, canales de baja presión se extenderán sobre el noreste, occidente y centro del país, aunado con el ingreso de humedad de ambos litorales, así como inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generarán chubascos con lluvias puntuales fuertes en estados de dichas regiones, siendo puntuales muy fuertes en Nayarit y Michoacán.




El “Monzón Mexicano” es generado por los vientos cálidos y húmedos que provienen del Océano Pacífico y el Golfo de California, los cuales convergen sobre el noroeste del territorio nacional entre los meses de junio y septiembre.

Se caracteriza por generar lluvias intensas, aunque no continuas, en regiones del noroeste de México, principalmente en las montañas de la Sierra Madre Occidental y sus alrededores, que comprenden Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, el norte de Nayarit, Sinaloa y Sonora, así como el occidente y suroeste de Estados Unidos.

El vocablo monzón se deriva de la palabra árabe “mausim”, que significa estación, por lo tanto, este fenómeno se refiere al cambio estacional en la dirección de los vientos entre el continente y el océano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016