De Veracruz al mundo
Revela Coneval que 38.3% de xalapeños se encuentra en condición de pobreza moderada hasta extrema.
Incluso, el informe reveló que más de un tercio de los xalapeños son pobres, pues establece que el 38.3 por ciento se encuentra en esta condición desde la pobreza moderada hasta la extrema.
Martes 11 de Julio de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con el Informe sobre la situación de pobreza y rezago social del Consejo Nacional para la Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (Coneval), en la ciudad de Xalapa, la tercera parte de la población vive en condiciones de pobreza. Incluso, el informe reveló que más de un tercio de los xalapeños son pobres, pues establece que el 38.3 por ciento se encuentra en esta condición desde la pobreza moderada hasta la extrema. El documento explicó que en pobreza moderada se ubica el 33.8 por ciento, mientras que en pobreza extrema el porcentaje alcanza el 4.5 por ciento de los xalapeños, que no tienen garantizados aspectos de la vida como la alimentación, la salud, vivienda y servicios públicos. En ese sentido, estimó que alrededor de 176 mil habitantes de la capital vive en situación de pobreza, de los cuales cerca de 20 mil estarían en pobreza extrema y 155 mil en pobreza moderada. Los datos de la Secretaría de Bienestar indican que más de 135 mil personas son vulnerables por carencia social, es decir, el 29.5 por ciento. Mientras que casi 33 mil ciudadanas y ciudadanos son vulnerables por ingresos. Los datos recabados del Consejo Nacional de Evaluación (Coneval), en sus indicadores de pobreza por entidad federativa 2020, indican que miles de personas padecen diversas carencias. En rezago educativo hay 62 mil 230 personas, en acceso a los servicios de salud son 144 mil 722 y en acceso a la seguridad social 263 mil 631. El Coneval consideró que el problema es grave, pues un total de 34 mil 733 habitantes padecen carencias en la calidad y espacios de la vivienda, 25 mil 425 en acceso a los servicios básicos en la vivienda y 53 mil 872 en acceso a la alimentación nutritiva y de calidad. La base de datos también arroja otros valores que han sido cuantificables en los últimos años. Se habla de 5 mil 683 personas que habitan viviendas con pisos de tierra. Además, en la capital veracruzana se reportan mil 188 viviendas con techos de material endeble, 2 mil 568 viviendas con muros de material endeble y 35 mil 215 viviendas con hacinamiento. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016