De Veracruz al mundo
OPLE no quita el dedo del renglón y busca que se aplique la ley 3 de 3 para candidaturas en Veracruz.
Dicha ley es la que oficializa la suspensión de derecho para ocupar un cargo público en caso de ser prófugo de la justicia, tener sentencia por violencia familiar, sexual o de género, así como por incumplir con pensión alimenticia.
Lunes 10 de Julio de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Debido a que Veracruz es el segundo estado que tiene registros de violencia política, el Organismo Público Local Electoral Veracruz (OPLEV) afirmó que esperará que el Congreso Local haga su parte para posteriormente "aterrizar" los lineamientos necesarios tras la entrada en vigor de la llamada Ley 3 de 3. Dicha ley es la que oficializa la suspensión de derecho para ocupar un cargo público en caso de ser prófugo de la justicia, tener sentencia por violencia familiar, sexual o de género, así como por incumplir con pensión alimenticia. En ese sentido, la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral Veracruz (OPLEV) Marisol Alicia Delgadillo Morales, dijo que estas adecuaciones a nivel local tendrán que realizarse este mismo año y toda vez que se requiere del marco necesario a fin de que el Consejo General cuando haga sus procesos de registro y lineamientos correspondientes que se prevé para marzo. "Estamos a la espera porque los congresos locales tienen que hacer lo propio en las constituciones locales, entonces va a tener que ir bajando en escala esta medida y en su posibilidad también el Consejo General. No hay margen de maniobra porque cuando tengamos que hacer el proceso de registro y los lineamientos correspondientes, ahí también lo tenemos que visibilizar concretamente", aseguró la consejera. Recordó que el registro de candidaturas se da cerca del mes de marzo, pero todas las disposiciones que tengan un impacto en procesos electorales se tienen que emitir 90 días antes del proceso electoral. "Esperemos que empecemos ya a visibilizar todos los temas normativos para el proceso electoral antes de estos 90 días". La llamada Ley 3 de 3, recordó, se trata de una reforma constitucional que impide que personas sentenciadas de manera definitiva por temas de violencia familiar, policía, deudores alimentarios, puedan acceder a cargos de elección popular para los siguientes comicios. Refirió que se trata de un tema sensible que se está tratando de abatir a través de educación cívica, que ha implicado la realización de diferentes programas. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016