De Veracruz al mundo
Iniciarán pruebas técnicas del primer vagón del Tren Maya en Cancún.
Se trata de un tren de cuatro carros para 230 pasajeros que ya se encuentran en vía y se realiza el acoplamiento para comenzar con las pruebas que serán 42 estáticas y 24 dinámicas.
Lunes 10 de Julio de 2023
Por: La Jornada
Foto: .@TrenMayaMX
CDMX.- El primero de 42 convoyes que formarán la red del Tren Maya ya se encuentra en el taller de Cancún, Quintana Roo, a la espera de comenzar con las pruebas requeridas, se informó esta mañana en la conferencia presidencial en Palacio Nacional.

Maite Ramos Gómez, directora del Alstom México, empresa que desarrolla los vagones para el proyecto ferroviario, indicó que “el primer jaguar rodante ya está en casa” tras recorrer mil 943 kilómetros desde Ciudad Sahagún, Hidalgo, donde se encuentra la empresa productora, hasta el taller cochera de Cancún, Quintana Roo.

Se trata de un tren de cuatro carros para 230 pasajeros que ya se encuentran en vía y se realiza el acoplamiento para comenzar con las pruebas que serán 42 estáticas y 24 dinámicas.

La directiva de la compañía detalló que en agosto se entregarán dos trenes más, y así se irán entregando dos mensuales, hasta completar 13 para diciembre -cuando se pretende inaugurar el Tren Maya— y posteriormente se seguirán produciendo hasta tener los 42, algunos de cuatro carros, otros de siete, algunos trenes de larga distancia y otros tipo restaurante.

Ramos Gómez indicó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador que el segundo tren ya tiene casi 50 por ciento de avance.

“La producción a este ritmo implica producir cuatro coches por semana, es decir, 1.25 al día”, aseveró.

La representante de la compañía explicó que “se prueba todo”, desde lo más básico hasta lo más complejo: neumáticos, sistemas de control de puertas, aire, agua, iluminación, sistema de información al pasajero, voceo, esto detenido.

Posteriormente, en las pruebas dinámicas con el tren en circulación se hace lo mismo, además que se suma el frenado, a qué paso ira, cómo corre el vía, cómo circula, la calidad y el confort en marcha, ensayos acústicos de cómo va a sonar al andar, entre otras.

El tren correrá a 160 kilómetros por hora, pero las pruebas dinámicas se aplican a un diez por ciento arriba, esto es, caso a 180 kilómetros por hora, “para garantizar que pueda excederse velocidad y se siga teniendo con las características y condiciones de seguridad”.

Se prueba en recta, curvas, pendientes, con distintas condiciones meteorológicas. Se trata dijo la directora de Alstom México de “enfrentar todas las condiciones que se podría enfrentar el tren”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016