De Veracruz al mundo
Padres de familia de Xalapa y otros puntos del estado en alerta ante retos virales de adolescentes en tik tok.
Y es que, retos como ingerir sustancias o agredir a otros compañeros han sido constantemente replicados por jóvenes en edad escolar; sin embargo, hay uno en especial que ha puesto en alerta a padres y autoridades: desaparecer por 48 horas.
Domingo 09 de Julio de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Acaso no les falta razón a los padres de familia de la capital del estado y oros puntos del estado, cuando se muestran preocupados por los retos virales surgidos de las redes sociales, especialmente TikTok, que han puesto en riesgo la integridad de los adolescentes y jóvenes. Y es que, retos como ingerir sustancias o agredir a otros compañeros han sido constantemente replicados por jóvenes en edad escolar; sin embargo, hay uno en especial que ha puesto en alerta a padres y autoridades: desaparecer por 48 horas. Como su nombre lo indica, el reto consiste en que la persona permanezca desaparecida, sin informar a nadie de su paradero y gana si logra pasar 48 horas sin ser encontrada, con un plus si se presenta una denuncia ante las autoridades o se tiene alcance mediático en redes sociales. Las autoridades comenzaron a advertir sobre este hecho desde 2022, pero cada vez más adolescentes y jóvenes se han sumado al reto, por lo que los padres de familia han mostrado su preocupación al respecto. A través de un sondeo, los xalapeños señalaron que han dialogado con sus hijos acerca de esto; no obstante, se dijeron conscientes de que, al estar expuestos al contenido de internet, también podrían correr peligro. "Yo trato de fijarme bien en qué es lo que ve mi hijo en internet, porque hay cosas que no son aptas para su edad. Tiene apenas 12 años y, la verdad, me preocupa lo que vaya a encontrar, como esos retos que están haciendo ahora", afirmó la señora Leonor Vázquez. Por su parte, Concepción Cruz ha optado por no dar celulares a sus hijos, al considerarlos muy jóvenes para navegar por las redes sociales. "Mi hija desde hace tiempo me está dice y dice ´mamá, quiero un teléfono´. Se lo íbamos a comprar, pero platicando con mi esposo acordamos mejor esperar un poco más, hasta que esté más grande", afirmó. Los padres de familia coincidieron en que la principal responsabilidad de estos retos recae en los propios padres, pues es desde el hogar donde se deben inculcar valores; sin embargo, pidieron que las autoridades encargadas regulen más los contenidos que se publican en las redes sociales. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:18:29 - Leagues Cup: Estadios, días, canales y horarios para Cuartos de Final
19:16:32 - Lluvias récord azotan China y obligan a evacuaciones masivas
19:10:46 - Tiroteo en universidad de EU desata pánico: autoridades piden a alumnos esconderse
19:08:45 - Apuesta Sheinbaum por el rescate de las instituciones públicas de salud; inaugura nuevo hospital del Issste
19:07:11 - Donald Trump se reunirá en Alaska con Putin: Rusia propone poner fin a la guerra si le dan control del este de Ucrania
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016