De Veracruz al mundo
Veracruz opaco; Congreso del Estado reprobado en reforzar su área de fiscalización. Morenos contra la transparencia.
De acuerdo a un informe de Servicios Profesionales de Información, el IMCO presentó su Informe Legislativo 2023. El A, B, C de los congresos y sus auditorías, donde analizaron varios aspectos, entre ellos sus funciones, estructuras, funcionamiento y rendición de cuentas.
Sábado 08 de Julio de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

Una muestra más de porque el Presidente Andrés Manuel López Obrador y los Gobernadores de MoReNa buscan desaparecer el Inai y todos los órganos de fiscalización, la refiere un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) que denunció que Veracruz fue de los Estados donde su congreso menos presupuesto asignó a su área de fiscalización, con apenas el 20 por ciento de su presupuesto.

Y esto ocurre a pesar de que el Poder Legislativo de Veracruz se ubicó entre los seis primeros lugares con mayor presupuesto durante el 2023 en el nivel nacional, de manera extraña asignaron muy pocos recursos para su Secretaría de fiscalización, encargada de revisar uso de recursos de municipios.

De acuerdo a un informe de Servicios Profesionales de Información, el IMCO presentó su Informe Legislativo 2023. El A, B, C de los congresos y sus auditorías, donde analizaron varios aspectos, entre ellos sus funciones, estructuras, funcionamiento y rendición de cuentas.

Durante el presente año, se aprobó un presupuesto para los congresos locales de 21 mil 96.5 millones de pesos (mdp) para los 32 congresos del país y Veracruz ocupó el sexto lugar en asignación presupuestal con 970.74 millones de pesos, muy por arriba del promedio estatal de este año que fue 662.39 millones.

Los congresos con más recursos fueron Ciudad de México y Estado de México, con dos mil 59 millones de pesos y mil 973 millones, respectivamente y, en el extremo Yucatán con 239.97 millones y Colima con 160.

Los congresos pueden introducir cambios al presupuesto, debaten partidas de gasto y informes de finanzas y cuentas públicas, sus órganos revisarfiscales, tienen la función de revisar y evaluar esas cuentas públicas, tanto de las entidades gubernamentales como de los organismos autónomos y las empresas paraestatales.

Para ello, dice SPI, el Congreso le asigna un presupuesto, y resultó que el veracruzano fue de los estados que menos presupuesto asignó a su área de fiscalización, con apenas el 20 por ciento de su presupuesto (puesto 23 de 32) y, el 80 por ciento restante para el propio Congreso.

Estados como San Luis Potosí asignaron el 49.2 por ciento, Coahuila (48.8 por ciento) y Puebla (48.1 por ciento), hicieron una distribución equilibrada en el sentido de asignar la mitad de los recursos a sus respectivos órganos fiscalizadores.

Sin embargo, en estados como Durango y Morelos, el órgano de fiscalización recibe montos inferiores, que representan entre siete y nueve centavos de cada peso aprobado al Poder Legislativo. Igualmente, se analizó el costo de cada legislador por habitante y, para el caso veracruzano, resultó entre los menos costosos, con 112.1 pesos por cada habitante veracruzano, ubicándose en el puesto 25 de 32.

A nivel estatal, el promedio del costo por habitante del Poder Legislativo es de 192.79 pesos, distribuidos en 145.18 para los Congresos locales y 47.61 para los órganos de fiscalización. El estado de Quintana Roo tiene el Poder Legislativo con el mayor costo por habitante (381.06 pesos) y Puebla el menor (76.01 pesos). La mayor parte del presupuesto asignado al Poder Legislativo se destina a los Congresos estatales.

Una forma de calcular el costo del trabajo legislativo es dividir el presupuesto del Congreso entre el número de diputados. Veracruz, es el lugar número 11 con mayor presupuesto por número de diputados con 15.52 mdp; Baja California tuvo el mayor presupuesto (31.3 millones de pesos), seguido por la Ciudad de México (25 millones de pesos) y Michoacán (24.68 millones de pesos).

Por el contrario, Colima (4.80 mdp), Campeche y Yucatán (5,82 mdp), tuvieron las cifras más bajas en el indicador. Debido a que la principal tarea de los Congresos locales es elaborar leyes y representar a la ciudadanía, un gran porcentaje de sus recursos se destinan al pago de sueldos y salarios de su personal.

El número de personal que labora en el Congreso local de Veracruz es de 394 personas (se ubicó en el puesto nueve de 32); empero, el documento no desgloso los costos, debido a las diferencias en marcos legales, número de legisladores, representatividad y tamaño de la población.

Finalmente, a fin de evitar riesgos que afecten la gobernabilidad, la confianza ciudadana y el desarrollo democráticos del país, el IMCO propuso Establecer en las constituciones políticas de los estados sanciones tanto a diputados como a funcionarios por la falta de convocatoria o la negativa de comparecencia ante el Congreso local.

Crear apartados en las páginas de los Congresos locales en donde se pueda consultar toda la información relativa a la función de control presupuestario.

Y, establecer, en las leyes orgánicas de los congresos estatales, un proceso de revisión transparente obligatorio de los informes de finanzas públicas entregados a los diputados.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:31 - Tamaulipas: Policía se dispara en la cabeza frente a las oficinas de la Fiscalía
19:25:56 - Camión con ayuda humanitaria se vuelca en Gaza: 20 muertos
19:23:59 - Matan a menor en Edomex por deuda de mil pesos de sus padres
19:15:28 - Denuncian irrupción de sujetos armados en albergue Villas de Monte Albán, en Oaxaca
19:13:48 - Muere Eddie Palmieria los 88 años, adiós al pianista ícono del jazz
19:09:31 - Agentes de ICE emboscan a migrantes en Los Ángeles con operación 'Caballo de Troya'; detienen a 16
19:06:17 - Un mes después del caso Hernán Bermúdez, Adán Augusto se defiende en el Congreso: 'su ‘tiznadera’ me tiene sin cuidado'
17:08:32 - Asesinan a exdiputado federal suplente en restaurante de Cuautla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016