De Veracruz al mundo
Iban por uno y secuestraron a tres policías en Cajeme; a una semana FGE aún no los localiza.
Familiares de los tres elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal han encabezado múltiples manifestaciones para exigir que se agilicen las labores de búsqueda
Sábado 08 de Julio de 2023
Por: Infobae
Foto: .Ilustrativa: Facebook / Policía Municipal de San Lui RC
Cajeme.- Este sábado se cumplen ocho días desde que los hermanos López Félix, quienes se desempeñan como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Cajeme, Sonora, desaparecieron sin dejar rastro alguno sobre su paradero para sus seres queridos.

De acuerdo con los primeros reportes, durante la noche del viernes 30 de junio y la madrugada del primero de julio, tanto José de Jesús como Marco Antonio y Carlos Armando López Félix se encontraban fuera de servicio en un convivio realizado en un predio del Pueblo Yaqui en Cajeme cuando un comando armado los privó de la libertad.

Tras perder todo tipo de contacto con los policías municipales, sus familiares reportaron su desaparición ante la Fiscalía General del Estado (FGE), no obstante, a ocho días desde que fueron sustraídos aún no se cuenta ni con una línea de investigación definida ni con datos relevantes sobre su paradero.

De acuerdo con datos del Observatorio Sonora por la Seguridad, en los seis meses que han transcurrido de este 2023 han sido asesinados 3 policías municipales de Cajeme, además de que tan solo en una semana 36 elementos abandonaron la corporación ante las condiciones precarias en las que trabajan.

“Hay un operativo de la mesa de seguridad en donde se están buscando en la región, en los tres niveles de gobierno y además estamos ahondando en la investigación respecto de la identidad de los autores de quien haya privado de la libertad a estas personas”, se limitó a mencionar sobre el caso a medios de comunicación locales el fiscal de Sonora, Gustavo Salas, el pasado martes 4 de julio.

Pese a que las dirigencias que ha encabezado personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sonora han resultado insuficientes para localizar a los tres policías municipales de Cajeme privados de su libertad, en días previos el comisario de la Secretaría de Seguridad del municipio, Claudio Cruz Hernández, aseguró que se están investigando también los posibles motivos por los que los hermanos López Félix fueron secuestrados.

“Hay tres elementos privados de su libertad . Estamos llevando a cabo las investigaciones para conocer cuál fue el motivo del secuestro”, mencionó Cruz Hernández en entrevista con la periodista Azucena Uresti para Radiofórmula.

Del mismo modo, el funcionario de la Secretaría de Seguridad de Cajeme indicó que, pese a que los tres elementos fueron sustraídos, hasta el pasado 5 de julio ninguno de los presuntos responsables del secuestro se había comunicado con sus familiares o autoridades para solicitar algún rescate.

“No tenemos ninguna comunicación con ellos , y nadie se ha comunicado con nosotros ni con sus familiares”, mencionó Claudio Cruz Hernández.

Familiares se manifestaron en el Palacio Municipal

“Queremos que nos los regresen, que regresen a la casa los tres con vida. Son unos policías honestos”, fueron las palabras con las que familiares de los tres elementos de la Secretaría de Seguridad de Cajeme se manifestaron el pasado 7 de julio a las afueras del Palacio Municipal para exigir su pronta localización.

Entre llanto, consignas y pancartas en cartulinas, las esposas de los tres policías municipales secuestrados exigieron a las autoridades agilizar las labores de búsqueda e investigaciones para dar con su paradero.

Ante medios de comunicación locales, una de las mujeres -cuya identidad nol fue revelada- detalló que tanto su esposo como sus otros dos cuñados fueron privados de la libertad de forma violenta y enfrente de sus hijos por lo que dijo no comprender la crueldad de los responsables.

Del mismo modo, trascendió que los tres policías de Cajeme llevaban más de una década adscritos a la Secretaría de Seguridad Municipal, por lo que habían “entregado gran parte de su vida a la comunidad”.

Pese a las circunstancias y los nulos avances en las pesquisas, las y los familiares de los policías municipales secuestrados denunciaron que ninguna autoridad les ha otorgado medidas de seguridad y que, por el contrario, no habían atendido sus exigencias.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016