De Veracruz al mundo
Se incrementa el desplazamiento en Michoacán.
La disputa entre las células de los Cárteles Jalisco Nueva Generación, La Nueva Familia Michoacana o Los Viagras, han dejado un hueco en la administración de Alfredo Ramírez Bedolla en el tema de seguridad.
Jueves 06 de Julio de 2023
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La disputa entre las células de los Cárteles Jalisco Nueva Generación, La Nueva Familia Michoacana o Los Viagras, han dejado un hueco en la administración de Alfredo Ramírez Bedolla en el tema de seguridad, lo que ha obligado a los habitantes de diversos municipios a un desplazamiento forzado para no ser víctimas mortales de las organizaciones criminales.

De acuerdo con el Observatorio Regional de Seguridad Humana de Apatzingán, los municipios de Apatzingán, Aguililla, Parácuaro, Nueva Italia, Chinicuila, Buenavista, Tepalcatepec y Coalcomán, concentran la mayor parte de personas desplazadas a causa de la inseguridad en la entidad.

La falta de una política de seguridad que respalde a los habitantes de las distintas comunidades de estos, municipios que en su mayoría son mujeres que se han quedado en sus hogares, mientras sus esposos, hijos o padres cruzaron la frontera norte para tener un mejor nivel de vida.


De acuerdo con el Reporte de Seguridad mayo y junio 2023 en la Región del Valle de Apatzingán del Observatorio Regional de Seguridad Humana de Apatzingán, dos de 8 municipios están catalogados “sin retorno” de sus habitantes por diversas razones que van desde la economía estancada, apertura de giros rojos y el crimen organizado.

Apatzingán, Parácuaro, Nueva Italia, Chinicuila, están catalogados por el desplazamiento forzado rural, debido a los factores de inseguridad y falta de oportunidades; derivado del nulo apoyo de la administración de Ramírez Bedolla.

Algunas comunidades, como “El Capire”, se suma a las comunidades afectadas por el Desplazamiento Forzado Interno, aún no se determina el número de personas en situación de movilidad.


se convierte en el mayor fracaso en el cine de superhéroes
Entre la población refugiada en Presa del Rosario hay familias de origen chiapaneco y tabasqueño, que tienen la intención de volver a sus estados de origen, pero no cuentan con los recursos necesarios.

En contraparte, las familias refugiadas en Loma de Piedra declinaron la invitación de un albergue en la cabecera municipal, y prefirieron mantenerse cerca de la zona de conflicto generado por el crimen organizado, debido a que no quieren alejarse de sus propiedades.

Ante la falta de apoyo gubernamental del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la sociedad de Apatzingán continúa realizando donaciones voluntarias, de diversos productos de higiene personal, como son toallas femeninas, pañales, cepillos y pastas dentífricas; además de jabón, así como cobertores y colchonetas que es lo que se necesita en la actualidad.

Al desplazamiento interno de diversas familias, se le suman el incremento de algunos delitos, cómo el homicidio, las lesiones, el robo en sus distintas modalidades, las amenazas y los delitos cometidos contra servidores públicos.

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en su corte enero-junio, la entidad presentó un incremento en el delito de homicidio en mayo de 1006 homicidios en comparación con los 920 de abril.

En el rubro de lesiones en abril se contabilizaron 688 denuncias; mientras que en mayo se tuvo un aumento de 768 denuncias; mientras que en el robo en todas sus modalidades abril cerró con 1,578 carpetas de investigación y mayo tuvo un incremento en estos delitos de 1,659 averiguaciones previas.

Las cifras oficiales de las fiscalías señalan la falta de operatividad de la estrategia de seguridad del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla que sigue empecinado en que en la entidad “no pasa nada”.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:03 - Hallan a hombre reportado como desaparecido desde hace 28 años, estaba en un glaciar
19:10:20 - Famoso futbolista fue asesinado en ataque israelí mientras esperaba ayuda humanitaria
19:08:51 - Detienen a presunto asesino de periodista en Michoacán
19:06:18 - ¿Nueva credencial para votar del INE? Estas son las medidas de seguridad que la harán infalsificable
19:04:34 - Alcalde pide a dirigentes de Morena poner ejemplo; evitar lujos 'aunque tengan recursos'
16:59:27 - Fallece Claudia Gómez Haro, cofundadora y directora de Casa Lamm
16:53:51 - ChatGP-5: OpenAI lanza el mejor modelo de Inteligencia Artificial del mundo
16:51:52 - ‘Congreso tendrá la última palabra’, Ricardo Monreal sobre la reforma electoral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016