De Veracruz al mundo
Diputados aprueban dictamen que promueve la paridad de género en nombramientos de embajadores y cónsules.
La Comisión de Relaciones Exteriores ratificó con 20 votos a favor y 10 abstenciones, el dictamen que reforma el artículo 19 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano
Jueves 06 de Julio de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados aprobó con 20 votos a favor y 10 abstenciones, el dictamen que reforma el artículo 19 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, para garantizar la paridad de género en los nombramientos de embajadores y cónsules generales.

MC votó en abstención por que no se tomaron en cuenta algunas propuestas
En sesión de trabajo, los legisladores de Movimiento Ciudadano votaron en abstención, para manifestar su oposición a que el dictamen final, no contempló puntos que se había propuesto inicialmente como que, en las designaciones de embajadores, se dé prioridad a miembros del Servicio Exterior de carrera, y que se ponga un plazo de dos años, para que quienes fueron gobernadores, no puedan ocupar un cargo diplomático de manera inmediata a la conclusión de su mandato.


El diputado federal, Braulio López, lamentó que se detuviera la iniciativa en algo fundamental, como el que los mandatarios no sean propuestos inmediatamente al finalizar su cargo para que estén como embajadores o cónsules. “En el tema justo de estos actos que se están dando de gobernadores de oposición en los cuales ceden los estados, resultan victoriosos, gobernadores y gobernadoras del partido político que está en el gobierno federal, pues que a veces se les da este nombramiento como embajadores y cónsules y creemos que eso es incorrecto, creemos que se tiene que prohibir y limitar a qué estas personas tienen que estar por dos años para que puedan ser propuestos para ocupar esos cargos”, abundó.


Más mujeres en el servicio exterior mexicano
La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) se manifestó a favor de esta reforma al señalar que impulsa la paridad de género en el nombramiento de dichos representantes diplomáticos, ya que este principio no es obligatorio, sino que se procurará.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Amalia García Medina, aseguró que existen razones de peso para que se mantenga el principio de progresividad, a fin de que haya cada vez más mujeres en el servicio exterior mexicano y reconoció su papel y labor como embajadoras mientras que del PRI, Augusto Gómez Villanueva resaltó que la propuesta es fundamental, ya que busca lograr la paridad en la designación de los integrantes del cuerpo diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores.



Iniciativa que reforma el artículo 11 de la Constitución Política
Los legisladores también avalaron, con 16 votos a favor, 12 en contra y una abstención la opinión a la iniciativa que reforma el artículo 11 de la Constitución Política, toda vez que tiene como finalidad vigorizar el marco jurídico y proteger los derechos humanos de los individuos, principalmente de las personas migrantes. Además, se atiende el principio pro persona establecido en el artículo 1° de la Constitución Política, así como en diversos instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, asumidos por el Estado mexicano.


Finalmente, aprobaron enviar una carta de felicitación a Alicia Bárcena Ibarra por su nombramiento como titular de la Cancillería mexicana y reconocer su amplia y destacada trayectoria académica y profesional en el ámbito multilateral, enfocada principalmente a la cooperación y al desarrollo. En la misiva le solicitarán a la nueva titular de la SRE, una reunión de trabajo, en fecha próxima, para plantear una hoja de ruta que permita la complementariedad en materia internacional entre la Cancillería y la Cámara de Diputados.

En el texto, diputadas y diputados se pronuncian por impulsar una mayor proyección internacional de la Cámara de Diputados, a través de las distintas tareas que lleva a cabo, desde la presupuestaria, la legislativa y la de control político, hasta las diferentes expresiones de la diplomacia parlamentaria.

Con información de Elia Castillo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:18:29 - Leagues Cup: Estadios, días, canales y horarios para Cuartos de Final
19:16:32 - Lluvias récord azotan China y obligan a evacuaciones masivas
19:10:46 - Tiroteo en universidad de EU desata pánico: autoridades piden a alumnos esconderse
19:08:45 - Apuesta Sheinbaum por el rescate de las instituciones públicas de salud; inaugura nuevo hospital del Issste
19:07:11 - Donald Trump se reunirá en Alaska con Putin: Rusia propone poner fin a la guerra si le dan control del este de Ucrania
16:42:38 - Incendian el antimonumento +43; acusan al gobierno de ordenar la agresión
16:41:15 - 'Tiene que limpiarse mi nombre', sentencia Israel Vallarta
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016