De Veracruz al mundo
Permanente aprueba exhorto para que Creel deje de presidir la Cámara de Diputados.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un acuerdo para exhortar a Santiago Creel a solicitar licencia a su cargo como legislador y dejar de presidir la Cámara de Diputados.
Miércoles 05 de Julio de 2023
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó por mayoría simple, de Morena y aliados, un acuerdo para exhortar a Santiago Creel a solicitar licencia a su cargo como legislador y dejar de presidir la Cámara de Diputados.

De inmediato, el legislador panista reviró en la tribuna que no se separará de su cargo y retó a senadores y diputados de Morena que lo destituyan, si pueden.

El proceso para remover a Santiago Creel implicaría que la Comisión Permanente vote por más de dos tercios la realización de un periodo extraordinario de sesiones de la Cámara de Diputados para removerlo, y posteriormente una votación de mayoría calificada para destituirlo.

Reto, que quede muy bien, reto a Morena, a todos sus aliados y coaligados, para que junten las dos terceras partes, convoquen a un extraordinario, citen al pleno y discutamos de mi remoción, atrévanse, consigan los votos”, dijo Santiago Creel de manera enfática.

La víspera, la senadora de Morena, Citlalli Hernández, y la diputada de Morena, Aleida Alavez, dijeron que Santiago Creel debería renunciar como presidente de la Cámara de Diputados, debido a sus aspiraciones presidenciales.

La cuenta regresiva es para ti Santiago Creel; si eres el demócrata que presumes, renuncia a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y presenta licencia como diputado federal. Así no mal utilizas esa envergadura con fines personales”, escribió la diputada de Morena, Alavez Ruiz.


Ante ello, el legislador de Acción Nacional, dijo que claramente la senadora desconoce las leyes y el funcionamiento de la Cámara de Diputados, así como sus derechos constitucionales como ciudadano a organizarse social y políticamente como él decida.

En primer lugar, no me explico cómo una senadora de la República tiene tal desconocimiento del orden parlamentario, de las leyes y reglamentos que rigen a nuestra Cámara.

La elección del presidente de la Cámara tiene dos fuentes: una es la propia ley, el Reglamento, que establece que la segunda fuerza política le corresponde el segundo año la Cámara de Diputados. No es un acuerdo, no es una concesión de una pluralidad, es lo que dice la ley para que lo sepa esta senadora. Segundo, la votación es de las dos terceras partes", dijo Creel.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016