De Veracruz al mundo
Hay elementos para que en 2024 se dejen de comprar gasolinas: AMLO.
Durante la conferencia de prensa, López Obrador dijo que para este año, la producción para este año será de 731 mil barriles en las seis refinerías; 128 mil barriles de Dos Bocas , para,este año y Deer Park 264 mil. No son tamales de chipilin pero en esto vamos"
Miércoles 05 de Julio de 2023
Por: La Jornada
Foto: Roberto García Ortíz
CDMX.- Con las inversiones realizadas para la rehabilitación de las seis refinerías que existían al iniciar este gobierno, la construcción de Dos Bocas y la adquisición de Deer Park hay elementos para que en 2024 se reduzca prácticamente en su totalidad la adquisicion de gasolinas en el extranjero, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien proyectó que para 2024 el déficit en gasolina se reduzca a solo 34 mil barriles diarios cuando en 2018 ascendió a 900 mil barriles diarios.

Durante la conferencia de prensa, López Obrador dijo que para este año, la producción para este año será de 731 mil barriles en las seis refinerías; 128 mil barriles de Dos Bocas , para,este año y Deer Park 264 mil. No son tamales de chipilin pero en esto vamos"

Lamentó el desplome de la producción petrolera en México, que pasó,de 3.4 millones de barriles diarios en el,sexenio de Vicente Fox hasta 1.7 millones de barriles diarios. Por, ello,,destacó que a su llegada una de sus prioridades era el rescate de Petróleos Mexicanos y se ha logrado, paulatinamente, porque la producción petrolera es muy importante. Subrayó que el costo de producción de un barril de pétroleo le cuesta a México a 10 dólares, cuando la cotización de la mezcla Mexicana está en 65 dólares, lo que implica una gran utilidad.

Sin embargo, adelantó que para 2024 casi la totalidad de la producción petrolera se destinará a la refinación del crudo a la producción de gasolina para dejar de importarla.

Resaltó la relevancia que tiene para México alcanzar la autosuficiencia energética, al igual que la autosuficiencia alimentaria.

"Tenemos para seguir siendo un país libre y soberano, ir a la autosuficiencia energética, igual hacia autosuficiencia alimentaria, para no involucrarnos en conflictos de las grandes potencias, las hegemonías", dijo López Obrador


Por otro lado, dijo que la obras públicas como Dos Bocas generó una gran cantidad. De empleos, por lo que recomendó para el siguiente gobierno mantener la invreion pública porque alienta el empleo en la industria de la construcción.

"En Dos Bocas se mantuvieron 35 mil empleos. Se terminó obra civil, en Paraíso fue una invasión. Llegó muchísima gente o llegaba a trabajar mucha gente que llegaba en camiones de Hidalgo, del estado de México, Veracruz, Chiapas. Ahora es distinto porque se quedarán los que van a operar la refinería, alrededor de dos mil 500 a 3 mil".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:23 - Invertirán 12 mil mdp en producción local de medicamentos
22:04:23 - Con gran éxito se inauguró el Festival Internacional de Tunas Femeniles
22:00:50 - Gabinete de Seguridad de Israel aprueba plan de Netanyahu para ocupación militar de Gaza
21:58:40 - Leagues Cup 2025: Cruz Azul gana su último partido en penales a Colorado
21:57:06 - Policía mata a balazos a su colega en Pachuca, Hidalgo
21:43:40 - Anuncia Secretario de Salud que se reforzarán acciones de prevención contra el dengue en Veracruz; ya casi es epidemia
21:33:32 - Empresa Bayer modernizará su planta de Orizaba con una inversión de 3 mil mdp para fortalecer producción de ingredientes farmacéuticos activos
21:23:57 - Avala Solecito Nueva Ley sobre desaparecidos; es necesaria y urgente que se aplique, afirma Díaz Genao
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016