De Veracruz al mundo
Tarahumaras eran forzados a trabajar más de 12 horas en la sierra de Chihuahua.
Las personas de origen tarahumara fueron esclavizadas y obligadas a realizar trabajos forzados en varios ranchos ubicados en la sierra de Chihuahua.
Martes 04 de Julio de 2023
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Dos hombres fueron detenidos en Chihuahua, al comprobarse que aparentaban contratar a indígenas para trabajar en varios ranchos ubicados en la sierra tarahumara, pero con el propósito de esclavizarlos.

La Fiscalía del Estado de Chihuahua no dio a conocer si hay alguna investigación, o bien, si existen acusaciones en contra de los dueños de los ranchos donde esclavizaban a los indígenas.

Tarahumaras eran obligados a trabajos forzados en la sierra de Chihuahua

El informe oficial indica que la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones de Derechos Humanos, ejerció acción penal en contra de dos integrantes de un grupo que captaba personas para obligarlos a realizar trabajos forzados en municipios de la sierra.

Los esclavizadores fueron identificados como Henri Jovany V. B., alias “El Chiapas”, y Domingo V. B., alias “El Mingo”.


A ambos se les dictó vinculación a proceso por el delito de trata de personas con penalidad agravada en la modalidad de trabajo forzado, cometido en perjuicio de cuatro adultos y un adolescente de la etnia rarámuri.

Falsas promesas de trabajo; gancho para esclavizar a indígenas Tarahumaras en Chihuahua

Las pruebas presentadas demostraron que los hombres atraían a las víctimas por medio de falsas promesas de trabajo, ofreciendo un pago diario de entre 200 y 300 pesos por acudir a colocar postes en la localidad de Yoquivo, del municipio serrano de Ocampo.


Una vez que los atraían, los trasladaban del lugar conocido como Lago de Las Garzas, en la población de Guachochi, a los campamentos en donde les quitaban sus pertenencias y los obligaron a trabajar por más de 12 horas diarias, todos los días de la semana.


De acuerdo con los datos de la carpeta de investigación, el 13 de febrero de 2022, una de las víctimas logró huir e informar a la autoridad sobre la situación, y a partir de ese momento personal de la Fiscalía Especializada inició con las intervenciones ministeriales para esclarecer el caso.

Los ahora vinculados formaban parte de un grupo estructurado que ejercía tratos inhumanos con las víctimas, a quienes amenazaban de muerte y castigaban físicamente si en algún momento intentaban huir del lugar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:09 - Como si descubriera el hilo negro, anuncia diputado del PVEM uso de IA en auditorías a estados e instancias federales
21:06:23 - Afirma Coparmex que IA podría reemplazar algunos trabajos a través de aplicaciones, sobre todo las repetitivas
21:04:47 - Entrega de apoyos sociales ha contribuido a una drástica caída en la superficie sembrada de maíz, advierte líder de productores
21:03:33 - Activa PC apoyo a población afectada por las lluvias de la onda tropical 20, en la zona sur del estado
19:44:53 - Fernandito: Carlos, Ana Lilia y Lilia se quedan en prisión preventiva por el asesinato y secuestro del niño en La Paz
19:43:11 - Ernesto Vázquez Reyna investigaba a Tania Contreras, presidenta electa del Poder Judicial Tamaulipas
19:41:26 - 'Latinoamérica tiene muchos cárteles', tenemos que proteger EU, afirma Trump
19:40:04 - Morena y aliados en Senado respaldan a Sheinbaum; rechazan intromisión militar de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016