Norma Piña responde a AMLO y Luisa María Alcalde: Por esta razón los ministros ganan más que el presidente de México. | ||||||
Por esta razón los ministros ganan más que el presidente, según Norma Piña; la ministra ya respondió a la petición de Luisa María Alcalde y AMLO | ||||||
Lunes 03 de Julio de 2023 | ||||||
Por: SDP Noticias.com | ||||||
![]() |
||||||
¿Por qué ganan más los ministros que el presidente de México? En el comunicado dirigido a la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, la funcionaria de la SCJN anticipó que no está obligada a responder. Sin embargo, con el fin de mantener un diálogo preciso entre organismos, Norma Piña compartió algunas de las condiciones en materia salarial de la SCJN, como: Independencia y autonomía en la gestión presupuestal Propuestas sobre la reducción de las remuneraciones Siendo el énfasis del conflicto el artículo 127 constitucional, que señala que ningún servidor público podrá recibir una remuneración mayor a la de AMLO como presidente de México. Por esta razón los ministros de SCJN ganan más que el presidente, asegura Norma Piña: A través de una carta, Norma Piña respondió a la interrogación de Luisa María Alcalde y AMLO sobre por qué los ministros de la SCJN ganan más que el presidente. En primer lugar, aseguró la ministra presidenta, de acuerdo con el artículo 127 en cuestión, la Secretaría de Gobernación, liderada por Luisa María Alcalde, no tiene las facultades necesarias para desarrollar peticiones de este tipo. No obstante, compartió que la percepción salarial de los ministros está estructurada en acorde a una independencia y autonomía presupuestal motivada por la eficacia y transparencia del código constitucional para los servidores públicos. Asimismo, que no solo se considera la asignación de un salario bruto, sino que se contemplan prestaciones como alimentación, transporte, habitación, servicios de salud, seguridad, entre otros. Norma Piña y la SCJN advirtieron que pese a los cuestionamientos de la administración de AMLO, está definido constitucionalmente que ningún poder puede intervenir en la modificación de las remuneraciones de sus ministros. Y será responsabilidad de la presidencia del organismo dar a conocer con certeza las cantidades que perciben los ministros, según lo consideren pertinente. En su comunicado, Norma Piña también indicó que desde el 2019 el Pleno llegó a un acuerdo en el que los ministros reducirían en un 25% sus salarios, ratificando que solo la SCJN puede llegar a esta determinación. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |