Consejera Carla Humphrey pide a partidos respetar tiempos electorales. | ||||||
Al referirse a las quejas por presuntos actos de precampaña de diferentes actores políticos, respondió que el INE da a los ciudadanos la garantía de actuar con imparcialidad, en el marco de la ley y el debido proceso. | ||||||
Sábado 01 de Julio de 2023 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Al referirse a las quejas por presuntos actos de precampaña de diferentes actores políticos, respondió que el INE da a los ciudadanos la garantía de actuar con imparcialidad, en el marco de la ley y el debido proceso. Durante la conferencia titulada “Los riesgos del Plan B invalidado y la 3 de 3 contra la violencia ya integrada en la Constitución”, agregó que en un Estado de Derecho hay procesos que se deben seguir, como la sustanciación, el derecho de audiencia y el análisis de las pruebas para tomar una determinación. Indicó que toca a las autoridades administrativas, “recibir las quejas, sustanciarlas y dictar medidas cautelares como tutelas preventivas”, y será la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la que determine si hay alguna irregularidad. Lo que el INE sí está haciendo “es fiscalizar todos los recursos que usan los partidos políticos, tanto para cuestiones relacionadas con elecciones como fuera de estas”. Puso como ejemplo la orden (a la Unidad de Fiscalización del INE) para monitorear algunos gastos y tener constancia de elementos publicitarios. Humphrey Jordan sugirió esperar las resoluciones de la Sala Superior del TEPJF, que tiene a su cargo la evaluación jurisdiccional de los temas electorales. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |