|
Foto:
.
|
XALAPA.- Según el gobernador Cuitláhuac García Jiménez este viernes 30 de junio se haría efectivo el incremento salarial del 8.2 por ciento a docentes y personal administrativo y de apoyo, incluyendo el retroactivo desde enero para que, a partir del 15 de julio, se vea reflejada la operación y un sueldo mínimo de 16 mil pesos. Sin embargo, García Jiménez explicó que este año la operación se hará de manera paralela, pues las secretarías de Educación y Finanzas lograron la anuencia del Gobierno federal para apoyar a Veracruz en diciembre, cuando es momento de pagar las distintas prestaciones y aguinaldo a los más de 50 mil docentes. Es decir, lo anterior significa que para cumplir los ofrecimientos del presidente Andrés López con el magisterio, se habría dispuesto de los recursos presupuestales contemplados para cubrir las prestaciones de fin de año. O sea, que para cubrir un boquete financiero se abrió otro a mediano plazo. Así andan las cosas en tiempos de la llamada Cuarta Transformación. Como fuera, el gobernador explicó que de las arcas estatales fueron destinados mil 386 millones 554 mil 359 pesos, lo que implica un aumento anual de la nómina por 810 millones 252 mil 773 y, para alcanzar la nivelación, 576 millones 301 mil 556. García Jiménez señaló que la Federación dispersará 2 mil 050 millones 137 mil 904 pesos, de los cuales mil 328 millones 921 mil 438 corresponden a nómina y 721 millones 216 mil 466 a la homologación.
|