Volcán submarino en Tonga hace erupción y genera un meteotsunami en todo el mundo. | ||||
La erupción del volcán submarino en Tonga generó un meteotsunami que provocó la mayor alteración atmosférica registrada en los últimos 139 años | ||||
Viernes 30 de Junio de 2023 | ||||
Por: SDP Noticias.com | ||||
![]() |
||||
El impresionante fenómeno que agitó la atmósfera de todo el planeta, y que fue la mayor alteración registrada de los últimos 139 años, ocurrió en enero del 2022. De acuerdo con investigadores, estas perturbaciones circunvalaron todo el planeta a la velocidad del sonido al menos tres veces ¿qué significa? Te contamos. ¿Qué provocó el Volcán submarino en Tonga? Investigadores del Centro Oceanográfico de Belears, a través de la revista Scientific Report, señalan que es la segunda vez desde 1883 que se tiene reportes del fenómeno meteotsunami. El primer registro fue luego de la explosión del Volcán Krakatoa de Indonesia, siniestro en el que murieron al rededor de 400 personas y 14 mil resultaron heridas. Pese a la violenta explosión del Volcán submarino en Tonga, únicamente se reportó la muerte de dos locatarios peruanos y una mujer británica, esta última fue arrastrada por el mar cuando intentaba rescatar a sus dos perros. Un meteotsunami es diferente al tsunami, debido que este último es causado por terremotos o explosiones, mientras que el meteotsunami es causado por cambios rápidos de la presión marina, lo cual provoca: Ola marina Perturbación atmosférica El volcán Hunga Tonga provocó alteraciones de la presión atmosférica en todo el mundo con aumentos de energía en la banda de alta frecuencia de 2 a 120 minutos. Además, se reportaron 200 mil relámpagos en la columna volcánica durante la erupción, mismos que alcanzaron de 20 a 30 kilómetros de altura, hecho sin precedentes. Volcán submarino en Tonga, resultado de onda atmosférica Los equipos de medición de los especialistas indican que se registraron impactos en la onda atmosférica, con modificaciones en la misma frecuencia, de entre dos minutos y dos horas. Por este motivo, los científicos señalan que el volcán Hunga Tonga tuvo mayores oscilaciones en las costas. “dos fenómenos: un tsunami originado en el lugar de la explosión que viajó a las costas del Pacífico y un meteotsunami generado en todo el mundo por la onda atmosférica que se generó en la explosión” JOAN VILLALONGA Durante este fenómeno, los meteotsunami pueden generar movimientos irregulares de oleaje que pueden incrementar de tamaño, por lo que no se recomienda frecuentar la zona del siniestro. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |