De Veracruz al mundo
México se sale con la suya: Alianza del Pacífico la presidirá Chile, no Perú.
Por fin se tomó una decisión: La presidencia de la Alianza del Pacífico es para Chile y no para Perú; México se salió con la suya
Viernes 30 de Junio de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- Tras un periodo que parecía interminable en el que la presidencia de la Alianza del Pacífico no se transfería de nación, el organismo ha llegado a una solución.

Sorpresivamente, el veredicto apunta a que México se salió con la suya, pues en su negativa de traspasar el liderazgo a Perú otro país adoptó esta responsabilidad.

Se trata de la nación de Chile, que presidirá la Alianza del Pacífico de manera temporal con el fin de reactivar el organismo latinoamericano mientras se llega un acuerdo total.

Y es que los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Diana Boluarte, de México y Perú, respectivamente, aún conservan un par de diferencias.

Mismas que habían mantenido en un punto muerto a la organización latinoamericana.



Chile presidirá la Alianza del Pacífico, no Perú como correspondía
De acuerdo con un comunicado de las cuatro naciones que integran la Alianza del Pacífico: México, Perú, Chile y Colombia, se ha tomado una decisión con respecto a su titularidad.

En lugar de Perú, Chile presidirá el organismo, según informan los representantes de cada país, aunque no de manera completamente normativa.

Es decir, en lugar de mantenerse al frente de la Alianza del Pacífico durante un año como lo dictan las reglas del convenio, solo adoptará la titularidad durante un mes.

Pues esto surge en un escenario complicado en el que México se negó a traspasar el poder a Perú desde diciembre de 2022.

No obstante, las naciones integrantes tuvieron que llegar a la resolución para evitar que el periodo de inactividad del organismo se extendiera aún más.

Ello con la promesa de que mientras Chile presida la Alianza del Pacífico, se puedan resolver las diferencias entre gobiernos y llegar a un acuerdo de beneficio grupal.

“Celebramos y valoramos la reciente decisión de los gobiernos a través de sus cancillerías para reactivar uno de los más importantes e innovadores procesos de integración regional en Latinoamérica y el mundo.”

Alianza del Pacífico


México se salió con la suya: por esta razón no quiso traspasar el poder a Perú
La presidencia de la Alianza del Pacífico tuvo que haber sido trasladada desde noviembre de 2022.

Sin embargo, al presidente de Perú de aquel entonces, Pedro Castillo, le fue impedido salir del país.

Consecuentemente, se le destituyó del poder y se nombró a Diana Boluarte como titular de la nación, hecho que en México generó inconformidad.

Y no solo eso, sino que se reflejó en conflictos mayores entre el país tricolor y Perú como:

AMLO expresó que la administración de Diana Boluarte era un gobierno “espúreo”
Perú expulsó al embajador de México de su territorio
Perú retiró a su embajador de México
AMLO pausó relaciones económicas con Perú


El congreso de Perú declaró persona ‘non grata’ a AMLO
Todos ellos causantes de que la Alianza del Pacífico no haya tenido un correcto funcionamiento hasta ahora que Chile la presidirá.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016