De Veracruz al mundo
'Aquí el único cabrón que manda soy yo, a mi ninguna chingá vieja me va a dar órdenes', dice alcalde de Acatlán, Aquilino Rodríguez, del PT.
Por este y otros motivos, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió acreditar la violencia de género en agravio de la síndica, por parte del alcalde Aquilino.
Jueves 29 de Junio de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Como si se tratara de una escena de la película Viva México, una de las frases favoritas del alcalde de Acatlán, Aquilino Rodríguez Sánchez, del Partido del Trabajo, para intimidar a la síndica, María Margarita Ortega Hernández, es: "aquí el único cabrón que manda soy yo, a mi ninguna chingá vieja me va a dar órdenes". Por este y otros motivos, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió acreditar la violencia de género en agravio de la síndica, por parte del alcalde Aquilino. Y es que de acuerdo con el expediente, la síndica ha recibido frases como "eres una pendeja, aquí las mujeres no mandan"; "tú eres una mujer y eres pendeja, así que deja el cargo"; "en el municipio solo mando yo, que soy el alcalde y soy hombre". Sin embargo, a pesar de estas agresiones verbales, así como el hecho de no brindarle información relacionada con el Ayuntamiento y obstaculizar su gestión, los magistrados del Tribunal Estatal Electoral de Veracruz consideraron que no había violencia política en razón de género, por lo que el abogado de la síndica, Arturo Salazar, recurrió ante los magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quienes por unanimidad resolvieron que sí se acreditó la violencia política en razón de género de acuerdo con el expediente SX-JDC-173/2023. Lo anterior, debido a que la edil ha sido humillada, insultada, menospreciada, ofendida y obstaculizada en su trabajo, por lo que promovió el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, primero ante el Tribunal Estatal Electoral de Veracruz que consideró que el actuar del alcalde de Acatlán no ameritaba alguna sanción. En ese tenor, al acudir a la instancia federal, se determinó ordenar medidas de protección para que ni el alcalde, ni el regidor realicen acciones u omisiones que de manera directa o indirecta, tengan como objetivo intimidar, molestar o causar un daño o perjuicio u obstaculizar el cargo de la síndica. En el mismo sentido, el Instituto Veracruzano de la Mujer logró acreditar la violencia contra la síndica María Margarita Ortega Hernández por parte del alcalde Aquilino Rodríguez Sánchez y el regidor Javier Omar Molina Ramírez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016