De Veracruz al mundo
En el caso Ayotzinapa “no habrá impunidad para nadie”: AMLO.
Jueves 29 de Junio de 2023
Por: La Jornada
CDMX.- “No va a haber impunidad para nadie”, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador al ser interrogado en su conferencia matutina sobre la reciente vinculación a proceso de ocho elementos del Ejército por su presunta relación con los crímenes contra los normalistas de Ayotzinapa y la eventual salida del país del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Indicó que en los próximos días se darán más detalles de las investigaciones sobre la desaparición forzada y posteriores delitos en que incurrieron funcionarios de los tres niveles de gobierno del sexenio pasado en los hechos suscitados el 26 y 27 de septiembre de 2014.

“Vamos a informar más adelante. Nosotros tenemos el compromiso de esclarecer estos hechos, no va a haber impunidad y estamos cumpliendo con ese compromiso.”

El mandatario reconoció que no ha sido fácil llegar a la verdad debido a que “había complicidades y un pacto de silencio”, aunque aseguró que ahora “se está avanzando mucho”.

Aseveró que aun cuando militares estén involucrados en los crímenes contra los normalistas no habrá impunidad, pues la justicia le hará bien al Ejército y la actuación de algunos elementos no afectará a una corporación de 300 mil efectivos. “Una institución tan importante como el Ejército Mexicano no puede estar sometida a sospechas. Si un miembro, dos, tres, cinco, 10, 15 del Ejército actuaron mal, cometieron ilícitos, no puede protegérseles, porque (hacerlo) en vez de ayudar a la institución, la perjudica”.

Han pasado ocho años y nueve meses de estos hechos y en su reciente movilización, el lunes pasado, los familiares de los normalistas señalaron que hay “insuficientes” avances de la administración de López Obrador.

A la par, ha trascendido que no se prevé la renovación del mandato para que el GIEI permanezca como coadyuvante en las indagatorias, pues concluye el próximo 31 de julio (que comenzó en 2015).

El jefe del Ejecutivo no habló de la eventual salida de este grupo y sólo planteó que en el caso Ayotzinapa el problema no sólo se limita a los crímenes contra los estudiantes –desaparición forzada y asesinatos–, sino que se extiende a que en la pasada administración se hizo todo para ocultar la verdad.

“Cuando hay impunidad se afecta a las instituciones, y no merece una institución tan importante para el país mancharse por ningún error o ilícito que sus miembros hayan cometido. Es cero impunidad (…) Éste es un Ejército revolucionario y respetuoso de los derechos humanos.

“Estamos hablando de una institución de 300 mil elementos, de modo que si cinco, 10, 20, 30, 50 actúan mal y se ponen a disposición de las autoridades competentes, no se está afectando la imagen del Ejército. Al contrario, se está mandando un mensaje claro de que no hay impunidad, no hay una relación de complicidades con nadie.”

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016