De Veracruz al mundo
Antes de concluir mi gobierno se hallará sustituto para glifosato, confía AMLO.
En la mañanera de este jueves, a pregunta sobre el tema, el jefe del Ejecutivo planteó que esos avances dependen de la investigación que está realizando el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) para buscar sustitutos.
Jueves 29 de Junio de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Afp / archivo
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que antes que se termine su administración se tengan concluidas las investigaciones para obtener el herbicida con el que se pueda sustituir el glifosato, pues está demostrado que éste último “causa daños a la salud”.

En la mañanera de este jueves, a pregunta sobre el tema, el jefe del Ejecutivo planteó que esos avances dependen de la investigación que está realizando el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) para buscar sustitutos.

Refirió que ese herbicida se usa para matar la hierba y permitir la siembra, pero causa daños a la salud, de ahí que en su administración se haya determinado prohibir su uso (a partir de marzo de 2024).

“Es lo que esta haciendo Conahcyt: ¿cómo sustituimos este herbicida químico, por otro que no sea dañino? (Se requiere) uno biológico, natural, eso es de los retos que tiene el Conahcyt (…) Ya está el protocolo de investigación, ya se está avanzando y vamos a continuar con eso”.

Apuntó que este producto se destinará para apoyar a los grandes productores, pues por sus costos altos resultaría muy elevada la inversión para darlo a los pequeños agricultores.

Sobre el diferendo en materia de transgénicos con Estados Unidos, insistió en que primero se debe cuidar la salud de las personas, por lo que no importa si se va o no a un panel dentro del T-MEC por la prohibición mexicana al uso para consumo humano de maíz amarillo.

El mandatario expresó que México es autosuficiente en maíz blanco, pero como se ha detectado que se importaba ese grano genéticamente modificado desde Sudáfrica, emitió un decreto para establecer aranceles a esas importaciones y garantizar que se consuma el maíz nacional, libre de transgénicos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
19:18:29 - Leagues Cup: Estadios, días, canales y horarios para Cuartos de Final
19:16:32 - Lluvias récord azotan China y obligan a evacuaciones masivas
19:10:46 - Tiroteo en universidad de EU desata pánico: autoridades piden a alumnos esconderse
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016