|
Foto:
.NoticiasLaTiaJusta
|
XALAPA.- Del sistema de procuración y administración de justicia en Veracruz sigue dando de qué hablar en tiempos de la Cuarta Transformación. Y es que, a través de un testimonio, Itiel N, a quien el Gobierno de Veracruz identifica como "Compa Playa, denunció vejaciones en el Centro Federal de Readaptación Social número 5 Oriente (CEFERESO 5) en Villa Aldama. Mediante dos recursos de amparo, el recluso denunció inhumanas condiciones impuestas por las autoridades del penal. En su primer recurso, Itiel N acusó la omisión de las autoridades de proporcionarle artículos de higiene básica, privándolo de elementos tan fundamentales como rastrillos, jabón, champú, cepillo, pasta de dientes, crema, papel de baño, calcetines y calzado digno y limpio. Además, denunció que se le impide recibir ropa limpia por parte de su familia, dejándolo desprovisto de una necesidad tan básica como vestirse adecuadamente. En estas circunstancias, la Fiscalía General del Estado requiere a Itiel "Compa Playa" por su presunta participación en el homicidio del entonces diputado local Juan Carlos Molina Palacios. En el segundo recurso de amparo, la defensa expuso la vigilancia constante a la que su cliente es sometido, la segregación de la población penitenciaria y los malos tratos infligidos por parte de las autoridades. Los abogados señalaron que esta situación ha sumido al recluso en un estado de angustia permanente, caracterizado por una tortura psicológica grave que lo distancia y margina del resto de los reclusos. Aunque el Juzgado de Amparo Penal concedió una suspensión de plano contra la vigilancia permanente, segregación y malos tratos, el Juzgado de Distrito desechó la acusación de Itiel por no recibir ropa limpia y calcetines. Esta determinación no confirmó la existencia o inexistencia de los actos de omisión, sino que señaló que la defensa de "Compa Playa" no siguió los procedimientos establecidos para presentar su queja.
|