|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque Directores de escuelas en Veracruz fueron instruidos a suspender cualquier actividad al aire libre que ponga en riesgo a la comunidad escolar ante las altas temperaturas que se han presentado, mediante oficio, se informó que ningún plantel tiene autorización para adelantar el cierre de ciclo escolar, pese a los incidentes registrados en varios municipios, donde decenas de estudiantes han resultado afectados por las altas temperaturas, ante la falta de climas, ventiladores y las malas condiciones de la infraestructura escolar. Pese a ello, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Roberto Escobar García, reconoció que hasta el momento se han realizado reportes de golpes de calor en estudiantes solamente en una secundaria del municipio de Soledad de Doblado, y que se encontraban en una actividad al aire libre y prolongada. El titular de la SEV subrayó que se mantienen medidas de protección en cada escuela y que deberán cumplir con horarios y tiempos definidos en el ciclo escolar que, subrayó, no se va a concluir antes de lo previsto. Por otra parte, Escobar García manifestó que trabajadores de la educación en la entidad tendrán oportunamente el incremento salarial que ordenó el gobierno federal para lo cual el Estado destinará una inversión de mil 200 millones de pesos. Refirió que en la segunda quincena de junio se destinarán 400 millones de pesos y en julio otros 800 millones para cumplir el aumento del 8.2 por ciento para más de 50 mil trabajadores de la educación.
|