De Veracruz al mundo
¿Quiénes son? Exponen en La Mañanera a jueces que liberaron a presuntos “huachicoleros”.
El subsecretario de la SSPC habló sobre tres casos de robo de combustible, en que los jueces favorecieron a los detenidos
Martes 27 de Junio de 2023
Por: Infobae
Foto: .SEDENA/Cuartoscuro
CDMX.- El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, expuso tres casos en los que jueces favorecieron y liberaron a personas que fueron detenidas por robo de hidrocarburos en la Ciudad de México, Estado de México y Jalisco, incluso en flagrancia, argumentando tecnicismos o desacreditando la manera en que ocurrieron los arrestos.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el subsecretario detalló que el primer caso ocurrió en la Ciudad de México, en julio del 2019, cuando se detectó una toma clandestina en el poliducto Azcapotzalco cuya derivación estaba dentro de un predio ubicado en la calle Lago Garda, en la colonia Anáhuac.

Resaltó que el predio marcado con el número 100 o 100 bis, funcionaba como un almacén de combustible robado, por lo que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) aseguró el inmueble y la Fiscalía General de la República inició una investigación.

Sin embargo, el juez Arturo Medel Casquera “decretó el no ejercicio de la acción penal contra el dueño del inmueble”, argumentando “que no se acreditó si la toma clandestina estaba en el número 100 o 100 bis, aunque era el mismo predio”.

“Todo ello dejó sin efectos legales las acciones de la FGR y se liberó el inmueble (...) El propietario detalló que el número correcto de las escrituras es el número 100, pero él para efectos de identificar el inmueble le puso 100-bis”, agregó.

No obstante, en mayo de este año la SGIRPC reportó nuevamente olor a hidrocarburo en el mismo predio, lo que consideró “representa un nuevo peligro en la zona”, lo que ocasionó que otra vez fuer asegurado el inmueble y se abriera una investigación.

El subsecretario comentó que el segundo caso, ocurrió luego de que Pemex detectó 615 tomas clandestinas entre los kilómetros 188 y 192 del poliducto Tuxpan-Tula, en Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo.

Una de ellas fue localizada el 19 de noviembre del 2022 en la ex hacienda San Juan Hueyapan, ubicada en el Estado de México y que pertenece a Ernesto “N” “Tinajero”, con ayuda de un binomio canino.

El dueño del predio no permitió que Pemex inhabilitara la toma clandestina, por lo que se presentó una denuncia en su contra, pero la jueza Gabriela Capetillo Piña no consideró válida la forma en la que fue detectada.

Pese a ello, Ernesto “N” fue detenido y se le dictó prisión preventiva oficiosa. Tres días más tarde, el 13 de enero pasado, la jueza Verónica Gutiérrez Fuentes dictó el auto de no vinculación a proceso, al indicar que no se acreditaron elementos del tipo penal, “aunque el imputado reconoció tener conocimiento de las tomas clandestinas al interior de su predio, así como del robo de hidrocarburo en el mismo”.

“Posteriormente, el 18 de enero, la Fiscalía General de la República apeló la determinación de la jueza; sin embargo, ésta determinación fue confirmada por el Tribunal Colegiado de Apelación número 29, pues ellos consideraron que los agravios expuestos resultaban infundados e inoperantes”, agregó.

Mencionó que este mes, Jesús Anim López Islas, juez del Poder Judicial de Hidalgo, concedió el beneficio de suspensión condicional a favor de “Tinajero”, pero tras ser detenido en enero del 2023 por delitos contra la salud.

Señaló que Ernesto “N” está en libertad, con condiciones como residir en un lugar fijo, tener un empleo formal y acudir a firmar periódicamente ante las autoridades.

Información en desarrollo...

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016