De Veracruz al mundo
El gobierno mexicano impone arancel de 50% a la importación de maíz blanco.
Un decreto detalla que la exención del arancel a la importación del maíz blanco harinero no generó un "impacto significativo" en la disminución de precios de la tortilla, por lo que se restableció.
Sábado 24 de Junio de 2023
Por: Expansión Política
Foto: . Raquel Cunha/Reuters
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto presidencial mediante el cual se realizan modificaciones en los aranceles temporales aplicables al maíz blanco en México, con el objetivo principal de garantizar la estabilidad de precios del grano y fomentar su producción y comercialización interna.

El gobierno federal había llevado a cabo una serie de decretos relacionados con el maíz blanco en el último año. El 7 de junio de 2022, se publicó el "Decreto por el que se expide la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación", el cual establece las cuotas que determinan los impuestos de importación y exportación. Asimismo, el 6 de enero de 2023, se emitió el "Decreto por el que se exenta el pago de arancel de importación y se otorgan facilidades administrativas a diversas mercancías de la canasta básica y de consumo básico de las familias", el cual exentaba temporalmente el pago de aranceles para productos de consumo básico, incluyendo el maíz blanco harinero.

Pero ahora el gobierno federal ha constatado que la exención del arancel a la importación del maíz blanco harinero no ha generado una disminución significativa en los precios del mercado nacional. Por tanto, se ha considerado pertinente eliminar esta exención.

El nuevo decreto, emitido por la Presidencia de la República y respaldado por los artículos 89, fracción I, y 131 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, busca establecer medidas que impulsen y protejan la producción nacional de maíz blanco. Esta decisión se basa en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de Comercio Exterior y la Ley Aduanera.

AMLO restablece arancel de 50% a la importación de maíz blanco
El artículo primero del decreto anuncia la eliminación de la fracción arancelaria 1005.90.04, la cual estaba contemplada en el "Decreto por el que se exenta el pago de arancel de importación y se otorgan facilidades administrativas a diversas mercancías de la canasta básica y de consumo básico de las familias". Esta medida fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de enero de 2023 y ahora será suprimida.

En el artículo segundo del decreto se establece una modificación temporal en los aranceles de la fracción arancelaria 10.05 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación. Esta fracción arancelaria corresponde al maíz en general, mientras que la 1005.90.04 se refiere específicamente al maíz blanco (harinero).

Con la modificación, se establece una cuota de arancel de importación de 50% por kilogramo de maíz blanco y una cuota de arancel de exportación de 50% por kilogramo del mismo producto. El objetivo principal detrás de esta medida es proteger y fortalecer la agricultura nacional, especialmente en el sector del maíz blanco.

Este nuevo decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, y se aplicará hasta el 31 de diciembre de 2023.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:03 - Hallan a hombre reportado como desaparecido desde hace 28 años, estaba en un glaciar
19:10:20 - Famoso futbolista fue asesinado en ataque israelí mientras esperaba ayuda humanitaria
19:08:51 - Detienen a presunto asesino de periodista en Michoacán
19:06:18 - ¿Nueva credencial para votar del INE? Estas son las medidas de seguridad que la harán infalsificable
19:04:34 - Alcalde pide a dirigentes de Morena poner ejemplo; evitar lujos 'aunque tengan recursos'
16:59:27 - Fallece Claudia Gómez Haro, cofundadora y directora de Casa Lamm
16:53:51 - ChatGP-5: OpenAI lanza el mejor modelo de Inteligencia Artificial del mundo
16:51:52 - ‘Congreso tendrá la última palabra’, Ricardo Monreal sobre la reforma electoral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016