|
Foto:
.
|
XALAPA.- A pesar de las constantes quejas de los usuarios por el elevado costo de los recibos de energía eléctrica, y de que la secretaria de Energía, la zacatecana Rocío Nahle, se ha negado a revisar el tema de la reclasificación de las tarifas eléctricas en Veracruz, según el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política, del Congreso del Estado, la política de contención de precios en los energéticos y la lucha por la soberanía energética, impulsadas por el presidente Andrés López, están dando resultados favorables al pueblo, pues mientras en Estados Unidos sufren por el encarecimiento de la electricidad y el incremento del riesgo de desabasto, en México hay estabilidad y garantizado el abasto. El diputado morenista aseguró que desde hace cuatro años, el Gobierno de la República apostó por proteger al pueblo ante la crisis energética mundial que se avecinaba, instrumentando políticas de austeridad y eficiencia en el manejo y operación de las dos principales empresas productivas del estado: Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad. "Un gobierno humanista como el encabezado por el presidente López Obrador siempre pensará en no golpear la economía popular, de ahí que los incrementos en los energéticos no sean mayores al índice inflacionario", afirmó, olvidando los reclamos ciudadanos por los altos costos de la energía eléctrica. Según Gómez Cazarín gran parte de esta política radica en la visión y compromiso de Rocío Nahle García al frente de la Secretaría de Energía, encontrando los mecanismos necesarios para no afectar a la economía familiar, cuando ha sido precisamente la zacatecana quien se ha negado a revisar el tema de las tarifas eléctricas en Veracruz. Según Cazarín, la tarde de este martes se dio a conocer el desmedido incremento en las tarifas eléctricas para los residentes de Texas, Estados Unidos, que de la mañana a la tarde aumentó hasta 80 por ciento el magavatio-hora, alertando a los usuarios a evitar el uso desmedido de sus climas domiciliarios. Según el diputado morenista, México está lejos de esos escenarios detonados por la pandemia de covid y la guerra Rusia-Ucrania, así como en estos momentos por la intensa ola de calor que afecta a esta región del planeta. "Aquí se administran las dos principales empresas estatales, sin fines de lucro, a diferencia de como ocurre en el sector privado mundial, porque el pueblo es prioridad, así como el garantizar la soberanía energética, porque en ella descansa el desarrollo y progreso del país", refirió. Esta tarde, la secretaria de Energía, la zacatecana Rocío Nahle García, informó que el precio de la electricidad en México se ha mantenido por abajo del índice de inflación. "La política del presidente Andrés Manuel López Obrador ha permitido que, pese a pandemia y guerra, donde el gas juega un papel importante y es combustible para generar electricidad, no afectar la economía familiar. La CFE nacional es quien suministra este producto básico, la empresa del estado mexicano sin fines de lucro", aseguró la Funcionaria federal a través de sus redes sociales. Vaya caso.
|