18 DE MAYO. | ||||
En otro 18 de mayo pero de 1875, un terremoto destruye la ciudad colombiana de Cúcuta y causa más de 2,000 muertos. | ||||
Sábado 17 de Junio de 2023 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Otras efemérides: 1803.- El general Dessalines da a Haití la bandera nacional. 1804.- El Senado francés proclama Emperador al general Bonaparte, con el nombre de Napoleón I. 1811.- Los rioplatenses ganan a los españoles, cerca de Montevideo, la "batalla de las piedras", que marcó el primer éxito militar en las colonias americanas, tras el levantamiento de mayo de 1810 en Argentina. 1848.- Argentina ordena la disolución de la Compañía de Jesús y la expulsión de sus miembros. 1868.- Nace Nicolás Romanov, último zar de Rusia. 1870.- El mariscal Saldanha Oliveira, de 82 años, toma el palacio de Ajuda y obliga al rey de Portugal a nombrarle presidente del Gobierno. 1872.- Nace Bertrand Russell, matemático y filósofo inglés. 1878.- El Gobierno colombiano concede a la compañía francesa de Lesseps los derechos para la construcción del canal de Panamá. 1883.- Nace Walter Gropius, arquitecto creador de la "Bauhaus". 1895.- Nace Augusto César Sandino, guerrillero nicaragüense. 1897.- Nace Frank Capra, director de cine estadounidense. 1904.- Acuerdo internacional para la represión de la trata de blancas. 1909.- Muere Isaac Albéniz, compositor y pianista español. 1910.- El Cometa Halley roza la atmósfera terrestre. 1911.- Muere Gustav Mahler, compositor austríaco. 1919.- Se proclama la república del Palatinado, separada del Reich y apoyada por Francia. 1920.- Nace Karol Wojtyla, papa Juan Pablo II, de origen polaco. 1930.- El dirigible "Graf Zeppelin" inicia un vuelo en el que cruzará dos veces el Atlántico, con un recorrido de unos 27.000 kilómetros. 1937.- Nace Jacques Santer, político luxemburgués, presidente de la Comisión Europea entre 1995 y 1999. 1941.- II Guerra Mundial: Las tropas del duque de Aosta capitulan en Abisinia. 1944.- El general Von Rundstedt asume el mando supremo en Francia. 1950.- La Asamblea Plenaria de Naciones Unidas decide embargar las mercancías de valor importante para la China comunista. 1956.- Un juez argentino acusa al expresidente Juan Domingo Perón de traición y decreta su detención. 1961.- La película "Viridiana", de Luis Buñuel, gana la Palma de Oro del Festival Cinematográfico de Cannes. 1973.- Salvador Allende anuncia la expropiación de todas las empresas extranjeras de telecomunicaciones en Chile. 1980.- Fernando Belaúnde Terry es elegido presidente de Perú. 1989.- El Parlamento de Lituania modifica su Constitución y proclama la soberanía del pueblo lituano. 1990.- Los ministros de Finanzas de la RFA y de la RDA, Theo Waigel y Walter Rombers, firman en Bonn el tratado de unión monetaria, económica y social. 1991.- El V Consejo Presidencial Andino firma el "Acta de Caracas" para la creación de una zona de libre comercio regional a partir de 1992 y un mercado común del área a partir de 1995. 1993.- El Papa Juan Pablo II proclama a San Juan de la Cruz patrono de los poetas de lengua española. 1994.- México ingresa en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). - El expresidente de Venezuela Carlos Andrés Pérez es detenido por malversación y peculado doloso. 1995.- Muere Juan Gyenes, fotógrafo español. 2004.- Leonel Fernández, del Partido de Liberación Dominicana, gana las elecciones presidenciales. 2009.- El Ejército de Sri Lanka proclama la "derrota militar" de la guerrilla tamil tras 26 años en guerra. 2012.- Facebook debuta en la Bolsa de Nueva York. 2014.- Al menos 33 niños y un adulto mueren calcinados al incendiarse el autobús en el que viajaban en la localidad de Fundación, norte de Colombia. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |