Lamenta comunidad trans y no binaria que lucha por espacios laborales en Coatzacoalcos, continúa. |
La antropóloga y activista, Amaranta Gómez Regalado, afirmó que la idea es que los tres niveles de gobierno reconozcan que, dentro de la población trans y no binarias, existen capacidades, talentos, trabajo, creatividad, y no nada más se les encasille a estos grupos en algún trabajo sexual o el estilismo. |
|
Viernes 16 de Junio de 2023 |
Por:
REDACCION GOBERNANTES
|
|
 |
|
Foto:
.
|
XALAPA.- A tres años de que la Coalición Mexicana LGBTTI iniciara la lucha para que personas trans y no binarias tengan más oportunidades laborales, solo se han logrado pocos avances. La antropóloga y activista, Amaranta Gómez Regalado, afirmó que la idea es que los tres niveles de gobierno reconozcan que, dentro de la población trans y no binarias, existen capacidades, talentos, trabajo, creatividad, y no nada más se les encasille a estos grupos en algún trabajo sexual o el estilismo. "No es un mero capricho, sino más bien es porque existe una brecha de oportunidad histórica en donde no se le ha reconocido estas capacidades a esta población, porque esto abriría la oportunidad de que las personas tengan mejor calidad de vida, tengan mayores sueños, otras posibilidades", insistió. Los pioneros de esta iniciativa fueron argentinos, país en donde existe una ley para que el 1 por ciento de la población de estos grupos sean contratados laboralmente.
|
|
Nos interesa tu opinión
|
 |
|