De Veracruz al mundo
16 de junio.
1785. La Audiencia de la Nueva España acuerda la construcción del Castillo de Chapultepec y de las torres de la Catedral de la Ciudad de México.
Jueves 15 de Junio de 2023
Por: Infobae
Ciudad de México.- 1779.- España le declara la guerra a Gran Bretaña. Comienza el sitio de Gibraltar.

1802.- La isla de Menorca vuelve a ser tierra española, tras 72 años de dominación extranjera, por el Tratado de Amiens.

1867.- Se publica el primer número del "Diario de Cádiz", decano de la prensa andaluza.

1900.- El pueblo cubano vota la primera Constitución del país.

1903.- Fundación de la compañía Ford Motor Company en Detroit (EEUU).

.- Registrada oficialmente la marca Pepsi-Cola.

1911.- Nace el grupo informático International Business Machine, más conocido como IBM.

1950.- Aprobación definitiva del Opus Dei y de la sociedad sacerdotal de la Santa Cruz.

.- Apertura del Estadio Maracana de Río de Janeiro para la cuarta edición del campeonato mundial de fútbol masculino organizado por la FIFA.

1955.- Fallido golpe de Estado en Argentina contra el gobierno de Juan Domingo Perón por parte de la Marina de Guerra, cuyos aviones bombardearon la plaza de Mayo en Buenos Aires causando más de 300 muertos.

1958.- Imre Nagy, político húngaro, es ejecutado, tras ser expulsado del partido comunista.

1960.- Estreno en Nueva York de "Psicosis" de Alfred Hitchcock , protagonizada por Anthony Perkins y Janet Leigh.

1963.- La astronauta rusa Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer que realiza un viaje espacial.

1976.- Decenas de niños son asesinados en Soweto, Sudáfrica, por negarse a aprender "afrikkaans", la lengua de los blancos que ostentaban el poder, y se inician las protestas que acaban con la vida de unas 700 personas en las siguientes semanas.

1978.- Estreno en Estados Unidos de la película Grease, uno de los clásicos musicales del siglo XX.

1983.- Yuri Andropov, elegido Jefe del Estado soviético.

1996.- El escritor español Antonio Muñoz Molina ingresa en la Real Academia de la Lengua Española.

1999.- Los astronautas John Glenn, Chiaki Mukai, Pedro Duque y Valeri Poliakov son galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

2002.- La formación de derecha Unión por la Mayoría Presidencial (UMP) gana las elecciones legislativas de Francia y logra la mayoría absoluta de la Asamblea Nacional.

2012.- La opositora birmana Suu Kyi recoge el Nobel de la Paz otorgado en 1991.

2019.- El G20 acuerda crear un marco internacional para reducir el vertido de residuos plásticos al océano.

2020.- Mueren 20 soldados indios en el primer choque fronterizo con China en 45 años.

2021.- Cumbre Biden-Putin. Pactan la vuelta de embajadores y cooperar en ciberseguridad.

NACIMIENTOS

---------------------

1890.- Stan Laurel, "el flaco", actor británico.

1910.- Juan Velasco Alvarado, militar y político peruano.

1917.- Katharine Graham, estadounidense, editora del diario "The Washington Post".

1920.- José López Portillo, ex presidente de México.

1926.- Efrain Ríos Montt, ex presidente de Guatemala.

1927.- Nicolás Redondo Urbieta, ex secretario general de UGT.

1934.- William Forsyth Sharpe, economista estadounidense, Premio Nobel.

1937.- Erich Segal, escritor estadounidense.

.- Simeón de Sajonia Coburgo (rey Simeón II de Bulgaria), ex primer ministro de Bulgaria.

1940.- César Pérez de Tudela, alpinista español.

1942.- Giacomo Agostini, italiano, campeón del mundo de motociclismo.

1947.- Fernando Ónega, periodista español.

1948.- Leopoldo Panero Blanc, escritor español.

1950.- Emilio José, cantante español.

1957.- Jordi Hurtado, periodista y presentador español.

1958.- Nicolás Redondo Terreros, político español.

1983.- Verónica Echegui, actriz española.

1985.- Joël Dicker , escritor suizo

1995.- Joseph Schooling, nadador singapurense.

DEFUNCIONES

----------------------

1777.- Jean Bautiste Gresset, escritor francés.

1977.- Werner von Braun, ingeniero y físico alemán.

1979.- Nicholas Ray, director de cine estadounidense.

1986.- Luisa Sala, actriz española.

1990.- Eva Turner, cantante lírica británica.

1998.- Roberto Cañedo, actor mexicano.

2000.- Nagako, esposa del emperador Hirohito.

2005.- Enrique Laguerre, escritor puertorriqueño.

2012.- Giuseppe Bertolucci, cineasta y guionista italiano.

2017.- John G. Avildsen, cineasta estadounidense.

.- Helmut Kohl, político alemán.

2020.- Edén Pastora, "Comandante Cero", guerrillero nicaragüense.

2021.- Janet Malcolm, periodista y escritora estadounidense.

EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:31 - Denuncia diputado del PT opacidad en manejo financiero de CMAS Coatepec, gobernado por Morena
21:08:12 - Gobernadora da banderazo a rehabilitación de carretera en Atoyac y de tramo Tezonapa-Motzorongo
21:07:00 - Anuncian apoyos para productores agropecuarios de Misantla y destacan nuevos centros lecheros en Veracruz
21:05:39 - Alerta funcionaria por estafas donde piden dinero para el programa 'Viviendas del Bienestar' en Coatzacoalcos
19:19:33 - Venezuela tilda de 'patética' recompensa de EU por información para arresto de Maduro
19:17:04 - EU aumenta al doble la recompensa por Nicolás Maduro: ¿Cuánto vale ahora?
19:15:19 - Trump tiene otros datos y presenta estadísticas económicas alternativas
19:12:03 - Hallan a hombre reportado como desaparecido desde hace 28 años, estaba en un glaciar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016