De Veracruz al mundo
Establece convenio Estado-Federación que solo habrá 18 médicos especialistas en los 300 hospitales IMSS-Bienestar de Veracruz.
De acuerdo con el convenio de colaboración firmado y publicado este día en el Diario Oficial de la Federación, se da a conocer que el IMSS-Bienestar habrá de absorber el costo de la nueva nómina y detalla los sueldos que gozarán, así como algunas cláusulas laborales.
Jueves 15 de Junio de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Para las 300 clínicas y hospitales que pasarán al control de IMSS Bienestar (antes Insabi) de parte de la Secretaría de Salud de Veracruz, únicamente serán contratados 18 médicos especialistas y 199 médicos generales, los cuales podrán llegar a trabajar hasta con 40 minutos de retraso cada día. De acuerdo con el convenio de colaboración firmado y publicado este día en el Diario Oficial de la Federación, se da a conocer que el IMSS-Bienestar habrá de absorber el costo de la nueva nómina y detalla los sueldos que gozarán, así como algunas cláusulas laborales. Apenas ayer, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que pasarían a control de IMSS-Bienestar 300 clínicas y hospitales, pero desconocía cuáles. Con lo publicado este día en el DOF, refiere que el nuevo personal tendrá como patrón a la Secretaría de Salud, pero su sueldo será pagado por IMSS-Bienestar. El nuevo personal a contratar será: 18 médicos especialistas, 199 médicos generales, 251 enfermeras generales, 22 auxiliares de enfermería, 27 nutricionistas, 31 psicólogos, 98 oficiales despachadores de farmacia, para un total de 646 nuevos empleados. De igual forma, se precisa que no se consideró cubrir plazas de terapeuta del lenguaje, como tampoco terapeuta de rehabilitación física. Los sueldos oscilarán de los 46 mil a los 16 mil pesos como monto bruto, al cual todavía habrá que descontarle los impuestos correspondientes. Dentro de las cláusulas se indica que para que al trabajador se le cuente como asistencia, podrá checar su asistencia hasta con un retraso de 40 minutos; también podrá llegar a salir hasta media hora antes de su horario establecido y tendría derecho también a ausentarse una hora dentro de su jornada laboral. De esta forma, en un horario normal de 8 horas, alguno de estos nuevos empleados solo podría laborar 5 horas con 50 minutos y el resto, lo tendría justificado de acuerdo con lo publicado y acordado entre IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud de Veracruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:18:29 - Leagues Cup: Estadios, días, canales y horarios para Cuartos de Final
19:16:32 - Lluvias récord azotan China y obligan a evacuaciones masivas
19:10:46 - Tiroteo en universidad de EU desata pánico: autoridades piden a alumnos esconderse
19:08:45 - Apuesta Sheinbaum por el rescate de las instituciones públicas de salud; inaugura nuevo hospital del Issste
19:07:11 - Donald Trump se reunirá en Alaska con Putin: Rusia propone poner fin a la guerra si le dan control del este de Ucrania
16:42:38 - Incendian el antimonumento +43; acusan al gobierno de ordenar la agresión
16:41:15 - 'Tiene que limpiarse mi nombre', sentencia Israel Vallarta
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016