De Veracruz al mundo
Los 5 países más contaminados del mundo: ¿qué lugar ocupa México?.
Existen diversas acciones y estrategias que se pueden implementar para combatir la contaminación y promover un medio ambiente más limpio y sostenible
Miércoles 14 de Junio de 2023
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- De acuerdo con datos de BP Statistical Review of World Energy 2021 y difundidos en ese momento por el portal Selectra.com, los tres países que más contaminan el planeta son China, Estados Unidos e India. Cabe destacar que durante 2020, China emitió 9.9 mil millones de toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera, Estados Unidos 4.4 mil millones de toneladas, e India, 2.3 mil millones de toneladas.

Los tres países tienen una gran dependencia energética del carbón. En este ranking les siguen Rusia, Japón e Irán. Estas naciones se enfrentan a desafíos en términos de contaminación del aire, agua y suelo por su desarrollo industrial y alta densidad poblacional.


Sin embargo, cuando se analiza el caso de México, se puede observar que también ocupa una posición relevante en cuanto a contaminación se refiere. Según diversos estudios y rankings, México suele ubicarse entre los 10 o 15 países más contaminados. Es muy importante señalar que, de acuerdo con un estudio de IQAir realizado en el mismo año, nuestro país ocupa el puesto número 11 en la lista de países más contaminados por PM2.5.


Acciones para contrarrestar la contaminación
Existen diversas acciones y estrategias que se pueden implementar para combatir la contaminación y promover un medio ambiente más limpio y sostenible. Algunas de estas acciones son: Transición a energías limpias: fomentar el uso de energías renovables, como la energía solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica.


Eficiencia energética: medidas y tecnologías que mejoren la eficiencia energética en diferentes sectores, como la industria, los edificios y el transporte. Esto implica el uso de equipos y sistemas más eficientes, la adopción de prácticas de gestión energética y la promoción de la conciencia sobre el consumo responsable de energía.


Transporte sostenible: gestionar el uso de transporte público, bicicletas y peatonalización de las ciudades para reducir el uso de vehículos privados y las emisiones asociadas. Además, fomentar la adopción de vehículos eléctricos o híbridos y la implementación de infraestructuras de carga para estos vehículos.


Manejo adecuado de residuos: implementar sistemas eficientes de recolección, reciclaje y disposición final de residuos, con énfasis en la reducción, reutilización y reciclaje.

Educación y conciencia ambiental: promover la educación ambiental y la conciencia pública sobre la importancia de la protección del medio ambiente. Esto implica la sensibilización sobre los impactos de la contaminación, la promoción de estilos de vida sostenibles y la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones ambientales.

Regulaciones y políticas ambientales: establecer normas y regulaciones más estrictas en materia ambiental, así como desarrollar políticas y programas de acción para reducir la contaminación. Esto implica la implementación de medidas de control de emisiones, estándares de calidad del aire y del agua, y la adopción de mecanismos de fiscalización y sanciones para aquellos que no cumplan con las regulaciones ambientales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:17 - Alerta UNODC sobre trata de personas en comunidades indígenas de México
19:36:57 - México y EU, 'unidos' como 'aliados soberanos' en lucha contra cárteles: embajador Johnson
19:35:01 - Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO
19:33:37 - Tras 20 meses, recapturan prófugo del Cereso de Juárez
19:32:22 - Reafirma TEPJF compromiso con paridad de género en candidaturas pese a críticas y amenazas
19:23:45 - Dengue y chikungunya: ¿Cuáles son las diferencias y síntomas de alerta?
19:21:18 - Gobernación publicará convocatoria para designar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
19:20:03 - Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016