¿Quién fue Felipe Carrillo Puerto? AMLO propone dedicarle el 2024. | ||||||
El presidente de México informó que propondrá que 2024, último año de su gobierno, sea dedicado a este personaje histórico. | ||||||
Miércoles 14 de Junio de 2023 | ||||||
Por: Expansión Política | ||||||
![]() |
||||||
El jefe del Ejecutivo recordó que varios pueblos originarios del país han sido reprimidos, exterminados, y un ejemplo de ello fueron los mayas, en Quintana Roo, y destacó el actuar de Carrillo Puerto. Te contamos quién fue. “Felipe Carrillo Puerto, que estuvo con Zapata en la lucha, en Morelos, y luego se fue a Yucatán, su estado natal, y llevó a cabo un movimiento revolucionario de avanzada en favor del pueblo, por eso lo asesinaron”, expresó López Obrador en conferencia de prensa en Palacio Nacional. AMLO propone que 2024 se dedique a Felipe Carrillo Puerto López Obrador recordó que, de acuerdo con versiones históricas, cuando le piden que exprese sus últimas palabras, antes de que fusilaran a Felipe Carrillo Puerto expresó: ‘Les encargo a los mayas’. “Entonces, por eso y por otras cosas, el año próximo, como cada año lo dedicamos a un héroe, ya se dedicó a Emiliano Zapata un año, este es el año de Francisco Villa, ya se dedicó un año a Flores Magón, a Ricardo Flores Magón, a Leona Vicario, el año que viene, el último año del gobierno que encabezo, va a ser el año, es mi propuesta, Felipe Carrillo Puerto, 2024”, aseguró. ¿Quién fue Felipe Carrillo Puerto? Nació el 8 de noviembre de 1847, en Motul, Yucatán, y se desempeñó en el ámbito de la política, el periodismo, además de ser caudillo de la revolución y gobernador de Yucatán de 1922 a 1924. Realizó sus estudios en la escuela oficial de su localidad en Mérida. Desde niño aprendió la lengua maya, una de sus grandes motivaciones fue defender los derechos de este pueblo indígena, situación que lo acompañó el resto de su vida. A los 18 años fue encarcelado por exhortar al pueblo a derribar una cerca construida por los hacendados de Dzununcan para impedir el paso de los indígenas mayas. LO ÚLTIMO ¿Cuándo se celebra San Antonio de Padua y por qué es el santo del amor? ¿Cómo prevenir un golpe de calor? Guía para cuidarse de las altas temperaturas ¿Cuándo es el día del padre en México este 2023? Previo a la revolución, predicaba la Constitución de 1857 entre los indios mayas y los jornaleros de las haciendas henequeneras. En cuanto llegó el movimiento revolucionario a la península, fundó el Partido Socialista del Sureste (antiguamente llamado Partido Socialista Obrero de Yucatán). En 1918 encabezó la legislatura de su estado y llamó a elecciones. Debido a que era perseguido por el carrancismo, se exilió: regresó hasta 1920 para unirse al Plan de Agua Prieta. De vuelta en Yucatán, trabajó para que el gobierno federal desconociera a los poderes estatales resultando electo diputado al Congreso de la Unión. En 1922, Felipe Carrillo Puerto ocupó la gubernatura yucateca y su primer discurso lo pronunció en lengua maya. En 1923, Carrillo Puerto combatió la rebelión de Adolfo de la Huerta, que intentaban hacerse con el control del país, contra el presidente Álvaro Obregón. Al tener los levantados gran influencia en Yucatán, se vio obligado a huir hacia el extranjero ante la superioridad de las fuerzas contrarias. Tras salvarse del naufragio del barco en que escapaba, y tras entregarse a sus perseguidores, los dirigentes del Partido Cooperativista, apoyo de la rebelión, fue derrocado. Lo apresaron en Holbox, Quintana Roo, el 21 de diciembre de 1923. Después de su derrocamiento y captura, fue fusilado el 3 de enero de 1924, junto a once personas más, entre ellos algunos de sus hermanos, de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |